Arranca la vendimia 2022 en La Mancha con las variedades más tempranas. Hay merma de cosecha aunque excelente calidad
Las altas temperaturas de estos meses han provocado que se adelante y ya ha comenzado a entrar uva en algunas bodegas. Hablamos con el presidente de la Denominación de Origen, Carlos David Bonilla
Recogida / DO La Mancha
Las Pedroñeras
Arranca la vendimia 2022 en la Denominación de Origen La Mancha, pero de las variedades más tempranas de riego, que se ha adelantado este año por las altas temperaturas.
La chardonnay, moscatel o sauvignon blanc están entrando en algunas bodegas, aunque no todas, desde ayer mismo. Lo hacen una media de 11 grados y medio; buena acidez y ph; y muy sanas, tal y como confirma a Radio Azul SER Carlos David Bonilla, presidente de la DO La Mancha.
Merma de producción
Aun así, las altas temperaturas están provocando merma en la producción, lo que se traduce también al resto de variedades. "En lo poco que se ha vendimiado, las mermas están en torno a un 20 o 25 por ciento. La brotación fue buena, pero el cuajado, con el calor y la sequía, no tanto", destaca, En el resto de variedades, sobre todo las autóctonas, Bonilla dice que la horquilla será mayor: "Incluso en un 30 por ciento".
Una menor producción la de este año que, no obstante, podría contribuir a buenos precios. El presidente destaca que esto hace que se regulen las existencias, lo que es bueno, "porque no tendríamos que hablar de bajada de precios en inicio de vendimia, sobre todo de uva". También afirma que "si hay una cosecha más mermada de lo esperado, los precios tampoco deben ser bajos, tendría que ser muy similar al arranque y a la campaña pasada".
El resto de variedades tendrán que esperar
La recogida del resto de variedades, como Airén o Tempranillo, se producirá a finales de agosto y ya septiembre, según la variedad. "Los tempranillos o el resto de tintas de secano se vendimiarían la última semana de agosto", dice el presidente. En el caso del Airén, "es una variedad más tardía, tarda más en madurar", por lo que la recogida "sería ya en septiembre, en segunda o tercera semana", afirma.

María José Lara Parra
Periodista graduada en la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Documental y Reportaje Periodístico...