Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Los usuarios de los trenes AVANT piden bonificaciones del cien por cien en los billetes multiviaje

Consideran un agravio comparativo que los usuarios de los Cercanías y Media Distancia convencional se beneficien de la gratuidad total de los billetes multiviaje a partir de septiembre

Los viajeros de Valladolid dispondrán de más plazas tras la puesta en servicio de nuevos Avant Madrid-Segovia-Salamanca / Juan Martin

Los viajeros de Valladolid dispondrán de más plazas tras la puesta en servicio de nuevos Avant Madrid-Segovia-Salamanca

Toledo

Los usuarios de los trenes de media distancia de alta velocidad AVANT que conectan distintas ciudades de Castilla-La Mancha con Madrid piden al Ministerio de Transportes beneficiarse de las bonificaciones del cien por cien en el precio de los billetes multiviaje que, a partir de septiembre, entrarán en vigor para los usuarios de Cercanías y la media distancia convencional.

Mientras que los viajeros recurrentes de estos trenes se beneficiarán de la gratuidad total de los abonos, los usuarios de los AVANT sólo se beneficiarán de un descuento del 50 por ciento. Una medida, señalan, que discrimina a los miles de viajeros que diariamente se desplazan desde Toledo, Cuenca, Ciudad Real o Puertollano en estos trenes para trabajar en la capital de España.

José Luis coge todos los días el AVANT desde Toledo para ir a su trabajo en Madrid y considera esta exclusión “a todas luces injusta” ya que ellos, como los usuarios de los Cercanías de Madrid, utilizan este transporte para llegar a su trabajo, aunque procedan de otras ciudades. ”Las bonificaciones no excluyen a nadie por rentas. Es un servicio público y tiene que poder usarlo tanto el señor que gana más como el que gana menos”.

Desde la Asociación de Usuarios del AVE de Ciudad Real consideran estos descuentos del 50 por ciento un "parche" y critican que se les presuponga un mayor poder adquisitivo. “A mí me encantaría que igual que un señor que va con su maletín vaya un señor con su mano de trabajo porque no deberíamos diferenciar“, afirma su presidente Álvaro García, que remarca “las barbaridades que pagamos porque no nos queda más remedio”.

Estos usuarios piden soluciones definitivas para estos "trenes laborales", como la rebaja en el precio de los billetes, la inclusión de estas provincias en el Consorcio madrileño de Transportes, que permitiría aplicar descuentos autonómicos, o que sean considerados colectivo bonificable, como ya lo son otros. Sólo en Ciudad Real, señalan, 5.000 personas utilizaban diariamente este servicio en 2019.

“Está muy bien lo del 50 por ciento pero primero tiene que bajar el precio en toda España, y una vez que baje el precio en su conjunto la Junta tiene que bonificar una parte porque aquí hay gente que se queda a vivir, aunque trabaja en otra comunidad autónoma y está tributando aquí, contribuyendo a que haya servicios públicos”, añaden desde la Asociación de Usuarios del AVE de Ciudad Real.

José C. Rejas

José C. Rejas

Redactor en SER Toledo desde 2021, se encarga de los informativos del fin de semana en la Cadena SER...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir