La Diputación garantiza, por tercer año, el programa "Colegio Seguro", muy valorado por docentes y asociaciones de padres y madres
En sesión plenaria se ha dado luz verde, con el voto en contra del PP, a las obras en hospitales, centros de salud como compensación al traspaso del Psiquiátrico
Jose Manuel Caballero presidente de la Diputación garantiza el programa "Colegio Seguro"
01:04
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Diputación de Ciudad Real reforzará, por tercer año, la limpieza en los colegios de la provincia, aunque la incidencia del Covid ha mejorado. Así lo ha aprobado el pleno por unanimidad, atendiendo así la demanda y el interés que la comunidad educativa ha trasladado a la Corporación.
Se trata del programa "Colegio Seguro" que nació cuando irrumpió la pandemia para la higienización de las instalaciones y se ha extendido por 180 centros en 27 localidades. Como ha desvelado el presidente Jose Manuel Caballero es uno de los programas que más les satisfacen porque está contando con un gran reconocimiento social y así se lo han hecho llegar directores y asociaciones de padres y madres.
Un programa que además permite a muchas personas, fundamentalmente mujeres, tener un trabaja remunerado. Así coincidiendo con la vuelta a las aulas, tras las vacaciones, los colegios contarán con estas personas, que apoyarán al servicio habitual de limpieza que mantienen los Ayuntamientos. Para su financiación, se ha aprobado un expediente de modificación de créditos, gracias al cual se invertirán 3 millones de euros desde septiembre hasta junio de 2023, sacando en esta ocasión una unica convocatoria haciéndola coincidir con el período lectivo.
Más información
Valdeparaíso, como Centro de Tecnificación Gastronómica
Sesión plenaria en la que PSOE y PP también han estado de acuerdo en seguir dando los pasos necesarios para que el Palacio de Valdeparaíso de Almagro, se convierta en un Centro de Tecnificación Gastronómica, -así se va a denominar- proyecto en el que se está contando con uno de los centros más cotizados de España como el Basque Culinary Center Fundazioa. En este sentido se ha aprobado una subvención de más de 61.000 euros para promocionar los productos agroalimentarios de la tierra. Iniciativa que también cuenta con el aval del sector de hostelería que va a suponer, en palabras del portavoz socialista, gonzalo Redondo, un revulsivo tanto económico como turístico.
Obras en hospitales, centros de salud y consultorios: 2 millones en compensación por el traspaso del Psiquiátrico al SESCAM
También se ha dado luz verde a las obras que se realizarán en centros de salud, hospitales y consultores locales, con cargo a la Diputación, 2 millones de euros este año, como compensación económica al SESCAM para cumplir el acuerdo del convenio entre la Diputación y el gobierno de CLM tras asumir las competencias del hospital psiquiatrico, que venía dependiendo históricamente de la institución provincial.
Punto en el que el grupo popular ha votado en contra, al considerar que el criterio para abordar estas actuaciones ha sido partidista, primando más a los Ayuntamientos del PSOE que a los del PP. El presidente de la Diputación aclaraba que ha sido el SESCAM quien ha decidido las áreas de actuación, que entiende se han decidido en base a prioridades. En todo caso recalcaba que al menos 1,3 millones de euros irá destinado a mejora de los hospitales, infraestructuras de las que se beneficia toda la provincia, independientemente de colores políticos.
Sesión plenaria en la que el grupo popular ha presentado, un ruego, a raíz de los incendios que se han registrado esta semana: que se abra una bolsa de empleo para reforzar al Infocam, en situaciones como las vividas, con hasta 4 incendios simultáneos en Ruidera, Almadén y Malagón. El portavoz Adrián Fernández llamaba la atención que los bomberos del consorcio Emergencia Ciudad Real trabajan 48 horas seguidas, lo que se traduce en 5 horas extra al mes por trabajador. El diputado responsable del 1006, Francisco Nieva ha aclarado que este sistema de trabajo fue solicitado, por los propios trabajadores, en plena pandemia, aprobado en negociación colectiva y avalado por ambos grupos de la Diputación. Nieva destacaba, precisamente el esfuerzo y la gran capacidad de respuesta que se ha demostrado en estos siniestros, evitando en el caso de Ruidera, un desastre medioambiental. Recalcaba que Castilla La Mancha es una de las regiones de España mejor dotadas en recursos para la extinción de incendios forestales.
Carmen del Campo
Jefa de Contenidos del Grupo de emisoras en la provincia de Ciudad Real. Licenciada en "Periodismo"...