Economía y negocios | Actualidad

Puertollano, el 'Valle del hidrógeno verde' español

Puertollano se convertirá a finales de septiembre en la capital internacional de hidrógeno con la organización del “H2 Revolution International Congress Puertollano. El objetivo es convertir la localidad en el gran polo del hidrógeno verde del sur de Europa

Este viernes se han inaugurado las instalaciones de la Planta de Hidrógeno Verde de Iberdrola en Puertollano (Ciudad Real) / Mario Carrero Chinchilla

Este viernes se han inaugurado las instalaciones de la Planta de Hidrógeno Verde de Iberdrola en Puertollano (Ciudad Real)

Ciudad Real

Puertollano será sede de un Congreso Internacional de Hidrógeno, que se celebrará los días 27, 28 y 29 de septiembre de 2022, con el nombre de 'H2 Revolution International Congress Puertollano'. El Ayuntamiento de Puertollano lleva desde 2020 desarrollando una estrategia de desarrollo y crecimiento económico basada en el ámbito energético y muy especialmente en el vector disruptivo del hidrógeno renovable.

Se trata de un congreso, impulsado por el Ayuntamiento de Puertollano, que tiene la finalidad de posicionar a la ciudad, a escala nacional y europea, como un “lugar atractivo para invertir en proyectos empresariales relacionados con el sector del hidrógeno verde”. El objetivo es aglutinar durante la celebración del congreso todos los proyectos relacionados con el hidrógeno.

Ha destacado la participación activa, el protagonismo y el compromiso del Centro Nacional del Hidrógeno (CNH2), la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y el Cluster de Hidrógeno de Castilla-La Mancha en la organización de este evento, que, “sin duda, tiene un gran interés económico para la ciudad y nos dará mucha visibilidad”, ha resaltado.

El H2 Revolution International Congress Puertollano será el escaparate internacional perfecto para toda empresa y proyecto relacionado con el hidrógeno verde y sus aplicaciones.

El alcalde de Puertollano, Adolfo Muñiz, ha destacado el "importante proceso de transformación que está protagonizando el municipio, tanto desde el punto de vista urbanístico, con la ejecución de numerosas e importantes obras, como industrial, con un planteamiento de reconversión que pretende convertir la zona en el "Valle del hidrógeno verde español".

La web ya está disponible https://h2revolution.es/ y en septiembre se hará la presentación oficial. El “H2 Revolution International Congress Puertollano” será el escaparate internacional perfecto para toda empresa y proyecto relacionado con el hidrógeno verde y sus incontables aplicaciones.

Puertollano, Valle del hidrógeno

Muñiz ha destacado el papel de Puertollano como polo del hidrógeno verde del sur de Europa gracias a los proyectos de Repsol o Iberdrola, hasta el punto de que se plantea como una reconversión empresarial su apuesta por la atracción de empresas a lo que aspira a ser el "valle del hidrógeno verde" español.

En este contexto Muñiz ha subrayado que Puertollano acogerá uno de los "green park" o subestación de energía más importantes del continente, que suministrará este nuevo vector energético a las empresas interesadas en instalarse en el polígono La Nava.

Además, ha valorado que diversas empresas estén mostrando interés en instalarse en Puertollano e incluso reservando suelo al arrimo de esta "revolución energética" y de las bonificaciones fiscales, y ha recordado que Ferrosolar iniciará en septiembre su producción de silicio de gran pureza, precisamente en sus flamantes instalaciones del polígono La Nava.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00