Aprobado el convenio con ADIF en el pleno de la Diputación de Cuenca
También se ha dado luz verde a otro convenio con el Ministerio para instalar centros de networking

El pleno ha dado luz verde al convenio con ADIF / Diputación de Cuenca

Cuenca
El pleno de la Diputación de Cuenca ha dado luz verde al convenio con ADIF y el Ayuntamiento de la capital para urbanizar los terrenos por los que discurre la vía del tren, y que supondrá una aportación de más de dos millones de euros por parte del operador ferroviario.
El convenio contempla la redacción de los proyectos para ejecutar la rotonda en Diego Jiménez, los aparcamientos del barrio de Casablanca y del Paseo del Ferrocarril o el complejo deportivo en Álvaro de Luna, entre otros aspectos.
El Grupo Popular ha votado en contra de un convenio que considera “limosnero”. Ha pedido la retirada del punto del orden del día, argumentando que no cumple con la legalidad, y el diputado Cayetano Solana ha avanzado que harán todo lo que esté en su mano para frenar este proyecto.
El presidente de la Diputación, Álvaro Martínez Chana, ha acusado al Partido Popular de “judicializar” la política, y ha defendido la importancia de este proyecto para la capital conquense, pero también para la provincia a través de los futuros convenios que se van a firmar.
Asimismo, la Diputación ha aprobado otro convenio, en este caso con el Ministerio de Transición Ecológica, para instalar centros orientados al networking empresarial, la cooperación y el teletrabajo en municipios de menos de 5.000 habitantes. Este acuerdo tendrá una vigencia de cuatro años y en total se invertirán 1,7 millones de euros.