Alcázar ayuda a jóvenes vecinos a introducirse en el mercado laboral con 17 becas
Empresas de diferentes sectores acogerán a recién graduados para instruirles y formarles
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/W5HGDWHJYFGHFK7MV7YUFRW5XA.jpg?auth=bc4812a28bf956cf6e87622fbff056970871ba9f625bac35c680d17d9e19c310&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Falta mano de obra en hostelería o fontanería / UGT
![Falta mano de obra en hostelería o fontanería](https://cadenaser.com/resizer/v2/W5HGDWHJYFGHFK7MV7YUFRW5XA.jpg?auth=bc4812a28bf956cf6e87622fbff056970871ba9f625bac35c680d17d9e19c310)
Alcázar de San Juan
Comienza la 20 edición de las Becas a la Transición a la vida activa con la firma del convenio entre las empresas colaboradoras y el ayuntamiento de Alcázar de San Juan. El objetivo de este programa de becas es darles una oportunidad a los más jóvenes de tener un primer empleo.
Se han ofrecido 17 becas a jóvenes menores de 30 años de la localidad que estén terminando o hayan finalizado sus estudios de Grado Universitario, o un Grado Superior, o estén realizando su primer máster. Además, este es el segundo año en el que también participan cinco empresas de diferentes sectores. Rosa Melchor, alcaldesa de Alcázar de San Juan, lo valoraba muy positivamente. "Es una oportunidad que pusimos en marcha con el objetivo de que tuvieran una inmersión en el mercado laboral", apuntaba. Sobre todo, supone una ayuda para combatir el desempleo juvenil.
Van a poder trabajar en la biblioteca municipal, en la televisión local, o en el archivo histórico, entre otros. Tendrán una remuneración económica de 700 euros y tendrán que realizar 240 horas de prácticas. Diego es uno de estos jóvenes becarios y está a punto de comenzar en una biblioteca. "Pensé que tener una experiencia para tener en el currículum era beneficioso para mi", cuenta. Además, destaca: "conseguirlo en mi pueblo es lo mejor que me ha podido pasar".