Sociedad

El "agua de la Virgen" podrá beberse el 15 de agosto pero sin botijos

El Cabildo de la Catedral de Toledo ha tomado esta decisión por razones sanitarias

Toledo

Queda menos de un mes para la celebración de la fiesta de la Virgen del Sagrario, patrona de la ciudad de Toledo, y el Cabildo de la Catedral ha comunicado que, como es tradición, este año se distribuirá el 'agua de la Virgen' en el claustro del templo, aunque, por razones sanitarias, no se podrá beber de los tradicionales botijos.

El Cabildo de la Catedral procederá a distribuir el agua de un modo seguro, en vasos desechables, a todos los que deseen beber. También se podrá recoger agua en los recipientes que cada uno lleve.

Durante los dos últimos años, a causa de la pandemia del coronavirus, no se ha podido cumplir con la tradición de beber el agua de la Virgen en el claustro de la Catedral. Este año, al cambiar las condiciones sanitarias y siempre y cuando la situación no cambie o las autoridades sanitarias establezcan una normativa que lo impida, el Cabildo ha considerado la posibilidad de ofrecer el agua de la Virgen a los fieles que lo deseen mediante este procedimiento.

Octavario y fiesta

Además, el Cabildo Primado y la Esclavitud de la Virgen han hecho público el programa del Octavario en honor de la Patrona de Toledo. El tema central será 'La alegría de caminar juntos con la Virgen María', en el contexto de preparación del Sínodo de los Obispos. Comenzará a las 19.00 horas del día 7, con el traslado de la imagen de la Virgen al altar que, como todos los años, estará situado junto a la Puerta de los Leones. Ese día la eucaristía será presidida Sebastián Villalobos, consiliario de la Esclavitud de Nuestra Señora del Sagrario, y el tema será 'La Virgen María del Cenáculo'.

Los demás días del Octavario los actos comenzarán a las 19.00 horas con el rezo del Santo Rosario, al que seguirá la Santa Misa, presidida por un sacerdote del Cabildo Primado. El día 8 presidirá Miguel Sánchez Torrejón y tendrá como tema 'La Virgen María, templo del Señor'. El día 9, Tomás Ruiz Novés predicará sobre 'La Virgen María, imagen y madre de la Iglesia'. Al día siguiente, Juan Díaz-Bernardo Navarro presidirá la eucaristía, con el tema 'La Virgen María, auxilio de los cristianos'.

A continuación, el día 11, la Santa Misa en rito hispano-mozárabe será presidida por Juan Manuel Sierra López, con el tema 'La Virgen María, madre y reina de la unidad'. El día 12, Francisco María Fernández Jiménez centrará su homilía en 'La Virgen María, madre y medianera de la gracia*'. El 13, el obispo auxiliar, Francisco César García Magán, predicará sobre 'La Virgen María, puerta del cielo' y el día 14, Juan Pedro Sánchez Gamero sobre 'La Virgen María, reina del universo'.

Finalmente, el día 15 el arzobispo, Francisco Cerro Chaves, presidirá la solemne eucaristía a las 11.00 horas, a la que seguirá la procesión con la imagen de la Virgen por las naves del templo primado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00