La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica reanuda en septiembre las rutas temáticas en la comarca de Tarancón
Unas rutas gratuitas con el nombre “La primera línea de la retaguardia republicana, Guerra y represión en la comarca de Tarancón” tras el parón por la pandemia

Entrevista a Máximo Molina presidente de la ARMH Cuenca
07:35
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Tarancón
La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Cuenca retomará las rutas temáticas gratuitas bajo el nombre “La primera línea de la retaguardia republicana, Guerra y represión en la comarca de Tarancón”, el próximo 17 de septiembre, tras el parón forzado por la pandemia.

ARMH

ARMH
Unas rutas que permiten explicar la historia a través de restos arquitectónicos de la Guerra Civil, sobre todo, relacionados con la sanidad militar como son los hospitales de la comarca de Tarancón. Máximo Molina, de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Cuenca, ha anunciado que el cupo para la primera ruta del 17 de septiembre ya está completo y la siguiente ruta será el 22 de octubre. Esta ruta integra los hospitales y lugares de represión, incluyendo el Monasterio de Uclés, los hospitales americanos de Saelices, y también los hospitales de Pozorrubio y Quintanar de la Orden.
La próxima ruta, el 19 de noviembre, se centra en Tarancón y la comarca, visitando los túneles del ferrocarril de Estremera, los restos del aeródromo de Santa Cruz de la Zarza y también los hospitales y edificios de Tarancón. Y la tercera ruta comenzará en Valdeganga y Huete, y continuará por Leganiel e Illana para ver el aeródromo y polvorín de Leganiel y las Colonias de San Joaquín, donde las tropas se establecieron.
También se llevará a cabo, un par de veces, una ruta en Aranjuez con la asociación cultural La Casa Negra donde se pasará la mitad del día en Tarancón y la otra en Aranjuez. Los grupos son reducidos con un mínimo de siete personas y un máximo de 15. Unas rutas que son el resultado de la documentación de investigación histórica que durante años la asociación ha llevado a cabo.