El bono joven del alquiler llegará en un plazo de tiempo "muy corto" a Castilla-La Mancha
El consejero de Fomento, Nacho Hernando ha explicado cómo va a ser el Plan Estatal de Vivienda en la región
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JQFEMMW2Y5F4LEOLCD5QDIS65Q.jpg?auth=2f3ff177921011047be6f1891b7fa6cd7c01aff5afc06addfce6d63b191f9778&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Nacho Hernando, consejero de Fomento / A.Perez Herrera
![Nacho Hernando, consejero de Fomento](https://cadenaser.com/resizer/v2/JQFEMMW2Y5F4LEOLCD5QDIS65Q.jpg?auth=2f3ff177921011047be6f1891b7fa6cd7c01aff5afc06addfce6d63b191f9778)
Toledo
El Gobierno de Castilla-La Mancha confía en que las solicitudes para las nuevas ayudas al alquiler a la vivienda puedan comenzar a presentarse, a más tardar, en el mes de septiembre. El consejero de Fomento, Nacho Hernando ha informado al Consejo de Gobierno del 'Bono Joven del Alquiler' y del 'Plan Estatal de Vivienda' y de cómo va a ser en la región.
En lo que se refiere a esas ayudas al alquiler, se van a destinar en nuestra región 28,7 millones de euros. Se puede llegar a financiar hasta el 50% del alquiler con un límite de 600 euros al mes para una vivienda o 300 para una habitación. Solicitudes, las del bono joven, que van a poder presentarse en breve según el consejero, que añade, han querido contar con las declaraciones de la renta, que terminan en julio, para que "la radiografía" de los ingresos de los jóvenes de Castilla-La Mancha sea la más actualizada posible.
También habrá ayudas importantes al alquiler a colectivos vulnerables como mujeres víctimas de violencia de género o personas que que hayan sufrido un desahucio.
El 'Plan Estatal de Vivienda 2022-2025' va a contar con un presupuesto en Castilla-La Mancha de 75 millones euros de los que se podrán beneficiar cerca de 73.500 personas. Una de las novedades es que a partir de ahora se van a poder dar ayudas para la adquisición de viviendas en municipios menores de 10.000 habitantes cuando antes el límite eran localidades con 5.000. Un plan destinado a jóvenes menores de 35 años y que tiene como objetivo afrontar el reto demográfico. El tope de esta subvención son 10.800 euros con un límite del 20% del precio del precia de adquisición.
También se destinan 18,7 millones de euros para la mejora de la accesibilidad de las viviendas. Además habrá ayudas a la rehabilitación de barrios, un total de 40 millones de euros para unas 2.000 viviendas. Precisamente, dice Nacho Hernando, que el objetivo de la rehabilitación es doble, por un lado está el ahorro energético y por otro el social, para que "la rehabilitación dejara de ser algo que ocurría solamente en determinado barrios, en aquellos que pueden permitírselo, o que en un mismo bloque convivan personas con distintos niveles de renta y que no se pueda abordar un gran proyecto de rehabilitación energética"
Precisamente el consejero destaca que, a petición de Castilla-La Mancha, el ministerio ha valorado que haya ayudas de hasta el 100% del coste de la actuación en los casos donde hay vulnerabilidad económica y que cuente con desgravaciones fiscales en el IRPF.
Daniel Rodríguez González
Redactor de Informativos en la Cadena SER desde el año 2006. He trabajado en las emisoras de Alcalá...