Julio Bacete: "Todo ha subido mucho; el ajo tendrá que subir también"
El presidente de la Mesa Nacional del Ajo asegura que la ola de calor no afectará en gran medida a los ajos que quedan por recoger

La campaña de recogida del ajo afronta sus últimos días en la comarca de La Mancha / Cadena SER

Las Pedroñeras
Comienza la ola de calor, también en nuestra comarca. Los termómetros no pararán de subir en los próximos días y seguimos muy pendientes de cómo pueden afectar estas altas temperaturas a los cultivos de La Mancha.
Concretamente, al ajo morado, que se está acabando de recoger. Este puede verse afectado, a pesar de su resistencia al sol y a las altas temperaturas, pero no será un daño muy significativo.
Julio Bacete, presidente de la Mesa Nacional del Ajo: "El ajo es duro, es un producto de sol y calor, pero estas altas temperaturas pueden afectar un poco a los ajos que todavía no están cortados, todavía quedará algo por recoger, pero no será mucho".
"Si no subimos el precio del ajo, no vamos a aguantar"
Y en cuanto al precio del producto de cara a esta campaña, Bacete asegura que el precio del ajo tendrá que subir, “si no subimos el precio, no vamos a aguantar, muchos productores podrían abandonar”, dice.
"Van a abandonar si no sube el precio", explica Bacete, "porque las tierras van a subir, el gasoil ya ha subido, el abono también ha subido un montón, todo ha subido mucho, el ajo tendrá que subir también".
Ante la subida de costes en un 20 y 25 por ciento, y la merma de la cosecha en otro 20 y 25 por ciento, según Bacete, el precio no puede ser el del año pasado, "los precios del año pasado ya se quedan cortos con la subida de costes y la merma de cosecha", concluye.