Se celebra la primera Jornada de Buenas Prácticas del Plan Corresponsables puesto en marcha por el gobierno regional
Una cita que ha tenido lugar en Alcázar de San Juan y en la que han participado 200 ayuntamientos de toda la región

Celebración de las Jornadas de Buenas Prácticas del Plan Corresponsales en Alcázar de San Juan

Alcázar de San Juan
Esta es la segunda edición del Plan Corresponsables tiene dos objetivos, la contribución a la conciliación laboral con la vida personal y por otro lado, la sensibilización y formación sobre la incorporación de todos los miembros de la unidad familiar a la tarea de los cuidados.
Así, a través de Corresponsables se han puesto en marcha diferentes medidas para favorecer a esta concilicación como la puesta en marcha de ludotecas, bebeteca o aulas matinales, entre otros. La Consejera de Igualdad ha destacado que "es una corresponsabilidad también de las administraciones a través del desarrollo de este plan".
Para esta nueva edición, tiene una novedad, ya que se ha aumentado la franja de edad pasando de 14 a 16 años, lo que supone que se pueden atender hasta 330.000 menores que cumplen con estos requisitos en toda la región. Fernández ha hecho un llamamiento “a todas esas familias que aún no son usuarias del Plan Corresponsables se puedan sumar”.
A este plan se han unido 648 ayuntamientos de toda Castilla La Manchay que cuenta con la participación de las zonas rurales, ya que el 88 por ciento de estos municipios adscritos son de menos de 5.000 habitantes.