"No se cierran camas, se adecua la actividad a las necesidades del verano"
La portavoz de la Junta recuerda que en vacaciones se ralentiza la actividad programada y hacen falta menos camas
Toledo
La consejera de Igualdad y portavoz del Gobierno regional, Blanca Fernández, ha negado que en Castilla-La Mancha haya "un cierre de camas" en hospitales como tal, según ha denunciado el Sindicato de Enfermería (Satse), y ha asegurado que lo que se ha hecho es adecuar el número de camas a las necesidades del verano porque "los profesionales del Sescam tienen derecho a cogerse vacaciones".
A preguntas de los medios este miércoles durante la rueda de prensa para informar sobre los acuerdos del Consejo de Gobierno, Fernández ha recordado que en verano se ralentiza la actividad programada no grave adecuándola a las vacaciones de los profesionales sanitarios.
"Esta es una actividad que se adecua a las necesidades del verano, no es que se recorten, se reduzcan o se cierren camas", ha insistido la también consejera de Igualdad, quien ha señalado que si en un hospital determinado, por la demanda asistencial, hay que ampliar camas en un momento dado, "se hace porque el sistema está vivo".
"Nosotros hacemos una previsión que permite ampliar en cada hospital cada vez que sea necesario, de manera que los pacientes que entran por urgencias, lógicamente, no pasen demasiado tiempo en urgencias sin tener una cama", ha añadido Blanca Fernández, quien no obstante ha pedido "tranquilidad" porque el sistema hospitalario de Castilla-La Mancha está "más que preparado" para atender las demandas del verano en materia sanitaria.
INTERINIDAD
De otro lado, ha apuntado que la tasa de interinidad en Castilla-La Mancha está muy por debajo de la media nacional en todos los ámbitos y, "de manera muy particular, en el sanitario". De hecho, ha recordado que el Gobierno regional tiene lanzada una oferta de empleo público que va a permitir a la región alcanzar el objetivo señalado por la Unión Europa "muy pronto".
Según ha comentado, Castilla-La Mancha, sin la necesidad de la decisión tomada este martes por el Consejo de Ministros, ya estaba trabajando en esta dirección. "Nosotros creemos que la estabilidad en el sistema sanitario es esencial", ha defendido la portavoz gubernamental.
Finalmente, ha recalcado que Castilla-La Mancha es, junto a Madrid, de las únicas comunidades autónomas que ha podido cubrir todas las plazas MIR, algo que, ha señalado, no ha ocurrido en el resto de regiones. Esto lo achaca la portavoz del Gobierno regional a que Castilla-La Mancha ofrece mejores condiciones que en otras comunidades.
NO HABRA NUEVAS RESTRICCIONES COVID
La portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Blanca Fernández, ha explicado que, pese al incremento "muy importante" que se está registrando en contagios de covid-19, esto no se traduce en mayor ocupación hospitalaria, por lo que no se van a tomar medidas más allá de las recientemente adoptadas en las residencias. La portavoz ha indicado que en Castilla-La Mancha la ocupación de camas de hospital por pacientes con covid es en la actualidad del 11,64 % y del 6,5 % en las UCI, unos datos que, según ha dicho, se mantienen en "la normalidad de los últimos tiempos". Hay un incremento "muy importante" en contagios de covid-19, pero eso no se está traduciendo en mayor ocupación en los hospitales, "en los que tenemos tranquilidad", ha asegurado la portavoz del Gobierno autonómico