Sociedad | Actualidad

La ZPAE se extenderá más allá de "El Torreón"

Esta semana la propuesta del equipo de gobierno se estudiará en el Consejo de Sostenibilidad

Imagen del mapa propuesto de la ZPAE en el centro de la ciudad / Ayuntamiento Ciudad Real

Imagen del mapa propuesto de la ZPAE en el centro de la ciudad

Esta semana el Consejo Local de Sostenibilidad estudiará la nueva ZPAE, la nueva Zona de Protección Acústica Especial. La propuesta diseñada por el Ayuntamiento de Ciudad Real duplica el área delimitada más allá de la zona de ocio por excelencia de la capital, en el Torreón. Zona que abarcará además de las calles Hidalgos y Avenida del Torreón, otras aledañas junto al arco del Torreón, en la zona residencial de la rotonda, calle Mata y el pasaje General Rey, muy demandando por los vecinos que llevan soportando molestias durante décadas. Todos los locales que estén dentro de este área quedarán tendrán que cumplir las medidas que se van a implantar.

La portavoz del equipo de gobierno y concejal del área Mariana Boadella ha dado a conocer el paquete de medidas con la que se busca compatibilizar el descanso del vecindario con el ocio nocturno. Nueva ZPAE donde se prohíbe la implantación de más actividades de ocio, también se prohíbe la ampliación de aforos, así como la instalación de sillas y mesas altas. Se retrasa el horario de apertura hasta las 7 de la mañana. En el caso de las terrazas, otra novedad, también se reduce el horario de apertura, hasta las 2 de la madrugada de lunes a viernes; los fines de semana y festivos, hasta la una de la madrugada y a las 12 de la noche, el resto del año de octubre al mes de mayo.

La representante municipal ha explicado que la intención del equipo de gobierno es conseguir una propuesta lo más participada posible. El próximo lunes pasará por la junta de gobierno local y habrá un mes para presentar las correspondientes alegaciones.

Recordemos que se han instalado 12 sensores en la vía pública para medir el ruido existente, también el que se genera en la calle, para cumplir los objetivos de calidad acústica que establece la ordenanza y que en numerosas ocasiones no se han respetado.

Imagen de la popular limoná que se organiza en la fiesta de la Pandorga

Imagen de la popular limoná que se organiza en la fiesta de la Pandorga / Cadena SER

Imagen de la popular limoná que se organiza en la fiesta de la Pandorga

Imagen de la popular limoná que se organiza en la fiesta de la Pandorga / Cadena SER

Nueva ubicación para el concurso de limoná: en la arboleda de la explanada del mercadillo

La portavoz del equipo de gobierno ha anunciado este lunes otra de las novedades de la próxima fiesta de la Pandorga. El tradicional concurso de limoná del 30 de julio, en la víspera del día grande, cambia de ubicación; se celebrará en el exterior del Auditorio, en concreto en la zona arbolada, de sombra, que ocupa el mercadillo. Así se ha decidido, con la Asociación de peñas en una reunión conjunta donde también se dio respuesta a una aspiración de las peñas; que no se limiten los puestos de participación que podrían llegar hasta los 250. Mariana Boadella recordaba que ya se pueden apuntar los grupos y cuadrillas, como es habitual, hasta el 15 de julio.

Se retoma, como ha destacado la portavoz, el espíritu de la Pandorga y aquellas personas que no se apunten a ese concurso, podrán permanecer en el interior del auditorio. Actividad que contará, como siempre con el control para su buena organización de la Policía Local.

Autobús urbano en Ciudad Real

Autobús urbano en Ciudad Real / SER Ciudad Real

Autobús urbano en Ciudad Real

Autobús urbano en Ciudad Real / SER Ciudad Real

Los abonos de transporte urbano se rebajarán el 30% a partir de septiembre

Y a propósito de las medidas anunciadas por el Gobierno de España como apoyo a las familias, el Ayuntamiento de Ciudad Real se suma a la rebaja del 30% de los abonos del autobús urbano. La junta de gobierno local ha dado el visto bueno al proyecto de modificación de la ordenanza fiscal correspondiente, la A21, que regula esta tasa aunque hasta su tramitación, --debe darse a conocer a los grupos políticos, ser aprobada en un pleno urgente y publicada durante 30 días hábiles-, no se aplicará hasta el 8 o 10 de septiembre. Rebaja que se mantendrá, eso sí hasta diciembre de 2022. Recordemos que en la capital hay 6 abonos diferentes, para estudiantes así como abonos semanales y mensuales que verán rebajado su precio.

La junta de gobierno local también ha dado el visto bueno al 3er fondo de reactivación económica, que esta semana se publicará en el BOP; 1,2 millón de euros para pymes y negocios de la capital, que podrán solicitar de forma telemática a través de la web del Ayuntamiento y el IMPEFE. Cantidad que sumada a la de los dos primeros fondos, suman 3,8 millones de euros que se van a repartir para paliar los efectos de la crisis.

Además se ha aprobado las ayudas para cooperación internacional, 160.000 euros y para los barrios y pedanías de la ciudad, 10.000 euros.

Carmen del Campo

Carmen del Campo

Jefa de Contenidos del Grupo de emisoras en la provincia de Ciudad Real. Licenciada en "Periodismo"...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00