El Pleno de Motilla saca adelante varias inversiones y la ampliación del presupuesto para Festejos
La oposición continúa acusando al PSOE y a VOX de mantener un pacto


Motilla del Palancar
El Pleno Ordinario el mes de junio celebrado en el Ayuntamiento de Motilla del Palancar aprobó diversas invesiones en la localidad entre las que se encuentran los más de 350 mil euros para reformar la Escuela de Música, la instalación de placas solares y la construcción de un techado en el CEIP San Gil Abad o la ampliación de 120 mil euros del presupuesto para festejos.
Además se ha modificado la inversión que destinará la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha a la construcción de la rotonda de la carretera de Campillo y pasa de 288 mil euros a 371 mil tras quedar desierta la adjudicación del proyecto. Tal y como señaló el Equipo de Gobierno, el aumento de los costes de todos los materiales ha obligado a modificar este importe para que pueda llevarse a cabo esta construcción tan necesaria. Este punto ha sido apoyado por PSOE, IU y VOX. PP y Siempre Motilla se han abstenido por considerar excesiva la cantidad de dinero destinada a esta construcción.
Con respecto a las inversiones en el CEIP San Gil Abad, tanto la construcción de un techado en el patio para proporcionar cobijo al alumnado frente a las inclemencias del tiempo, como la instalación de placas solares con ayuda de la Diputación Provincial, fueron aprobados por unanimidad de los grupos políticos, aunque Jesús Ángel Gómez, portavoz de Siempre Motilla recalcó de nuevo la poca información que les facilita el Equipo de Gobierno, que no les ha enseñado ningún proyecto relacionado con estas instalaciones.
Uno de los puntos más conflictivos fue el de la instalación de cámaras de vigilancia en los accesos a la localidad y en la Avenida del Riato, un punto que finalmente fue aprobado gracias al apoyo de VOX. Tanto IU como Siempre Motilla votaron en contra alegando que es más necesario aumentar las plazas de Policía Local que poner cámaras, que solo cubrirán determinadas zonas, dejando el resto del municipio sin esa vigilancia.
Finalmente, salió adelante una modificación presupuestaria de 120 mil euros para destinar a las Fiestas de San Gil Abad 2022. Desde el Equipo de Gobierno defienden la necesidad de ampliar esta partida, entre otras cosas, por el aumento de los costes en todos los ámbitos, por su parte IU asegura que quieren hacer unas fiestas que les sirvan de campaña electoral y no están dispuestos a que se paguen con dinero público, su portavoz Jesús Martínez reitera la incompetencia del Equipo de Gobierno que saca adelante sus proyectos gracias al pacto que tienen con VOX.
Siempre Motilla afirma que ya hay destinados más de 150 mil euros a estas fiestas y sumar otros 120 mil le parece una barbaridad y más teniendo en cuenta la situación económica actual, además asegura que desconocen el programa de fiestas y en qué se va a gastar este dinero. También destaca su portavoz, Jesús Ángel Gómez, la buena comunicación entre VOX y el PSOE, que vendría a demostrar que sí hay un pacto entre ambas formaciones, algo que no ven normal.
El portavoz del PP, Andrés Monedero, asegura que quiere creer que no hay pacto, pero quizá habría que preguntar a los líderes cercanos del PSOE qué opinan de la situación que se vive en Motilla del Palancar.
Desde VOX reiteran que no hay ningún pacto, únicamente la voluntad de hacer una oposición constructiva y apoyar cosas que sean buenas para la localidad.
El alcalde Pedro Javier Tendero hace un balance positivo de este pleno porque se aprobaron todos los puntos del día, que son inversiones necesarias para la localidad, y señala que la afirmación de la existencia de un pacto con VOX es una demostración de la mala oposición que están haciendo el resto de grupos. El Equipo de Gobierno trabaja para sacar adelante propuestas que consideran necesarias y no miran las siglas de quienes les apoyan.