Sociedad | Actualidad

García-Page defiende la recuperación de servicios públicos en su séptimo aniversario como presidente

Una fecha que ha celebrado en la Serranía de Cuenca con la inauguración de un tramo rehabilitado de carretera y de un observatorio astronómico

Page en Laguna del Marquesado, en Cuenca / JCCM

Page en Laguna del Marquesado, en Cuenca

Toledo

El presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha asegurado que durante sus siete años de mandato al frente del Gobierno regional se ha avanzado en los grandes objetivos marcados, como sanidad, empleo, educación o servicios sociales, aunque ha reconocido que "pueden seguir avanzando".

García-Page, que el 1 de julio de hace siete años fue, por primera vez, elegido presidente de la Junta de Comunidades en las Cortes regionales, ha hecho balance de este período, en declaraciones a los medios de comunicación durante la inauguración de la rehabilitación de la CM-2106, en la provincia de Cuenca, y ha celebrado que esta efeméride le ha llegado "trabajando, en el medio rural".

Ha recordado que vinculó su continuidad en la política a varios objetivos, entre ellos, la creación de empleo, y ha valorado que siete años después en Castilla-La Mancha hay la mitad de parados y ha avanzado que la región va a continuar con buenas cifras de empleo. También se comprometió a "darle la vuelta a la sanidad, que estaba destrozada; a la educación, a la dependencia, a tantas cosas trascendentes, no decorativas, que nos habían señalado como una región puntera y que en cuatro años se habían desmantelado a un ritmo vertiginoso".

"Puedo decir dos cosas, que le hemos dado la vuelta mucho y que todavía podemos hacerlo más. Las dos cosas son igual de ciertas", ha reconocido el presidente castellanomanchego, que ha incidido en que "todavía queda camino por hacer, objetivos por cumplir", pues ha considerado que "para los grandes cambios se necesita tiempo y serenidad", aunque ha reivindicado que "el camino es extraordinario".

En este sentido, ha recordado que cuando hace tres años tomó posesión por segunda vez -en esta ocasión con mayoría absoluta- se presentó con un programa electoral que se ha comprometido a cumplir, a pesar de la pandemia y de la invasión rusa a Ucrania, que han derivado en una crisis económica, y todo ello "en un mundo donde lo de cumplir no se lleva", sino "lo contrario, se castiga".

En el ámbito personal, se ha mostrado "muy contento" y con "más ilusión" que hace 7 años, pues ha desvelado que cuando se presentó por primera vez candidato a la Presidencia de la Junta de Comunidades tenía "fundamentalmente muchísimas ganas de impedir lo que había" y ha afirmado que en la actualidad tiene más ánimo e ilusión porque ha acumulado experiencia.

Asimismo, ha sostenido que el "futuro de la región va viento en popa" y ha desvelado que el Gobierno autonómico está trabajando para la instalación en Castilla-La Mancha de "diez o doce granes proyectos empresariales", algunos de ellos en la provincia de Cuenca, y ha asegurado que "aunque solo salieran la mitad, ya iría bien".

En cuanto a si será candidato a la Presidencia de la Junta en 2023, ha señalado que será una decisión que tomará su partido "en su momento", al tiempo que ha opinado que "hay mucha gente capacitada en PSOE", pero ha añadido que si él no tuviera ilusión por lo que hace no solo no se plantearía seguir cuatro años más, sino que "no estaba mañana".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00