Hoy por Hoy CuencaHoy por Hoy Cuenca
Musica | Ocio y cultura

Variedad de música y artistas para las noches veraniegas de Cuenca con Estival 22

El festival celebra su undécima edición entre el 30 de junio y el 9 de julio

Argentina, María Arnal, El Niño de la Hipoteca y Sole Giménez, artistas anunciados en Estival Cuenca 22. / Cadena ser

Argentina, María Arnal, El Niño de la Hipoteca y Sole Giménez, artistas anunciados en Estival Cuenca 22.

Cuenca

Estival Cuenca ha preparado una amplia programación de conciertos y actividades paralelas entre el 30 de junio y el 9 de julio y recupera así la normalidad tras las ediciones limitadas de los dos años anteriores con motivo de la pandemia. Destacan los nombres de Sole Giménez, que recibe el premio Manuel Margeliza que entrega la organización de Estival, Los Hermanos Cubero (2 de julio), Baptiste Bailly Trío (3 de julio), Queralt Lahoz (4 de julio), Raúl Refree y Niño de Elche (5 de julio), la cantaora flamenca Argentina (6 de julio), Sole Giménez (7 de julio), María Arnal y Marcel Bagés (8 de julio) y El Niño de la Hipoteca (9 de julio). En Hoy por Hoy Cuenca hemos presentado toda la programación en una entrevista con el director de Estival, Marco Antonio de la Osa.

Variedad de música y artistas para las noches veraniegas de Cuenca con Estival 22

Variedad de música y artistas para las noches veraniegas de Cuenca con Estival 22

17:18

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Sole Giménez

La cantante valenciana Sole Jiménez, vocalista de presuntos Implicados entre 1984 y 2006, se ha forjado una carrera en solitario en los últimos años con la que ha seguido llevando su deliciosa y elegante voz por escenarios de todo el mundo. El próximo 7 de julio actuará en el escenario Solán de Cabras del Parador de Cuenca, en la hoz del Huécar frente a las Casas Colgadas, y recibirá el premio Manuel Margeliza de Estival. “Con este galardón recordamos al fantástico músico, docente e investigador conquense ya fallecido”, explica De la Osa. “Con él queremos reconocer a músicos destacados. Creemos que Sole Giménez se lo merece por su voz, por su compromiso, por valorar la música compuesta por mujeres, y por su amplia carrera musical. Era una candidata clara a este premio. Y ella está encantada”. La vocalista recibirá una escultura en barro del ceramista conquense Tomás Bux y se suma a la lista de músicos que han recibido el Manuel Margeliza con antelación como Jorge Pardo, Kepa Junkera, Kiko Veneno, María Rozalén, Carmen París, Rocío Márquez o Santiago Auserón.

Sole Giménez, cantante y compositora

Sole Giménez, cantante y compositora / Cadena SER

Sole Giménez, cantante y compositora

Sole Giménez, cantante y compositora / Cadena SER

Undécima edición

Estival recupera toda su esencia en esta edición 2022. “La idea con la que empezamos a trabajar”, dice su director, “era mantener el tronco común que traíamos, volver a mirar a 2019 y tratar de recuperar aquellas sensaciones, tratando de ampliar escenarios pero siguiendo la línea estética y estilística que hemos marcado anteriormente. Sí que henos buscado abrirnos a un público más joven con la actuación de Queralt Lahoz y con Yandrak Jamaica, abrir el campo estilístico a ver qué tal responde el público sin dejar la base que ha caracterizado a Estival”.

Maria Arnal i Marcel Bagés.

Maria Arnal i Marcel Bagés. / MARC SEMPERE

Maria Arnal i Marcel Bagés.

Maria Arnal i Marcel Bagés. / MARC SEMPERE

Grupos de Cuenca

Comparten cartel con los grandes nombres de la programación de Estival otros tantos grupos locales. Pavana Dingo, Paula Serrano, The Teacher’s Band, Yandrak Jamaica, Impensable, el Cuadro Flamenco de Virginia Vicente, Laura Moreno, Zas! Candil Folk y Dolly Rose serán teloneros en Estival 22. “La idea es seguir con la gente de Cuenca y que tengan un espacio en el festival”, explica De la Osa. “Nos genera más trabajo con las pruebas de sonido y demás, pero nos encanta. Preferimos esto a que solo haya un artista de fuera. Llevamos el nombre de Cuenca a mucha gala y no entendemos el festival sin grupos locales. Estaría muy feo”.

La cantaora onubense La Argentina.

La cantaora onubense La Argentina. / Cadena SER

La cantaora onubense La Argentina.

La cantaora onubense La Argentina. / Cadena SER

Otras actividades

Estival se desparrama por la ciudad de Cuenca con otras actividades. “Llegamos a doce escenarios distintos”, apunta el director. Destaca el ciclo Música para todos que, como explica De la Osa, son “talleres de música para personas con diversidad funcional que se van a celebrar este año en la Faculta de Educación y en el Centro Cultural y Artístico Alfar de Pedro Mercedes. Como novedad, incorporamos a esta edición a la Asociación Española Contra el Cáncer”.

El niño de la hipoteca

El niño de la hipoteca / El niño de la hipoteca

El niño de la hipoteca

El niño de la hipoteca / El niño de la hipoteca

Destaca también el concierto Con bombo y platillo del viernes 1 de julio en la Fundación Antonio Pérez. “Dirigidos a familias que esperan un bebé, adoptantes o gestantes, sobre la importancia de la música antes del nacimiento y de educar musicalmente”, explica el director de Estival que añade otra cita: “El taller de música para niños con Blanca Pinedo Pequemúsica [viernes 8 de julio] en el Espacio Torner intentando combinar lugares bellísimos de la ciudad con nuestras actividades, algo que creo que les da un poco más de proyección”.

Cartel de Estival Cuenca 2022.

Cartel de Estival Cuenca 2022. / Estival

Cartel de Estival Cuenca 2022.

Cartel de Estival Cuenca 2022. / Estival

Paco Auñón

Paco Auñón

Director y presentador del programa Hoy por Hoy Cuenca. Periodista y locutor conquense que ha desarrollado...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00