Directo

SESIÓN DE CONTROL AL GOBIERNO Sánchez y Feijóo protagonizan un nuevo cara a cara

Sociedad | Actualidad

El CEIP San Gil Abad, única Ecoescuela de la provincia de Cuenca

Han logrado este reconocimiento tras varios cursos trabajando en el área de Medio Ambiente

CEIP San Gil Abad

Motilla del Palancar

El CEIP San Gil Abad de Motilla del Palancar es el único centro educativo de la provincia que ha conseguido la categoría de Ecoescuela, tres años de trabajo han dado como resultado la obtención de una bandera verde que certifica que toda la comunidad educativa está implicada en la educación medioambiental, afirma Miguel Ángel Villalvilla, coordinador de Medio Ambiente, que están muy contentos con este reconocimiento.

Afirma que ser una Ecuescuela es muy importante porque pone en valor el trabajo realizado en ámbitos como el reciclaje, el ahorro energético y la gestión del agua. Asegura Villalvilla que uno de los principales objetivos es que el alumnado sea protagonista de los avances ecológicos y lo han logrado, seguirán trabajando en asuntos como el cambio climático en los próximos cursos.

Jesús Pontones y Miguel Ángel Villalvilla, secretario y docente del CEIP San Gil Abad de Motilla del Palancar

20:45

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Dando un paseo por el centro educativo se percibe todo el trabajo realizado en este ámbito, hay varios huertos, una compostadora hecha con material reciclado o zonas de contenedores de reciclaje, todo un ejemplo práctico a pequeña escala de economía circular.

Han creado además un "mapa de reciclaje" de la localidad para que todo el mundo sepa dónde puede encontrar su punto de reciclaje más cercano.

Creado por alumnado del CEIP San Gil Abad

Creado por alumnado del CEIP San Gil Abad / CEIP San Gil Abad

Creado por alumnado del CEIP San Gil Abad

Creado por alumnado del CEIP San Gil Abad / CEIP San Gil Abad

Semillas

El centro educativo trabaja con proyectos Semillas, tal y como nos explica su secretario, Jesús Pontones, hay diversas líneas de trabajo como estas Semillas Medioambientales, las Semillas Deportivas o las Semillas Mediadiadoras con las que el alumnado aprende a resolver conflictos de forma autónoma.

Son propuestas que trabajan áreas muy variadas que forman parte también del proceso educativo del alumnado y con las que consiguen complementar los contenidos curriculares obligatorios establecidos por las leyes educativas. Para el próximo curso trabajan en la creación de un Aula del Futuro para que el alumnado tenga acceso a las nuevas tecnologías, esenciales en la actualidad. Afirma Pontones que tratan de educar en valores.

Desde el centro están muy agradecidos al Ayuntamiento y a las empresas privadas que siempre les ayudan en sus proyectos, aunque asegura que seguirán demandando colaboración para poder acometer proyectos más ambiciosos porque para llevarlos a cabo necesitan la ayuda de todos. Asegura Pontones que el colegio no es solo cosa de alumnos y padres, sino de todo el entorno de la localidad.

CEIP San Gil Abad

CEIP San Gil Abad

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00