El Ayuntamiento de Cuenca mediará entre empresa y trabajadores de limpieza viaria
Tras la reapertura del conflicto el concejal espera que se alcance un acuerdo que evite huelgas en San Julián y San Mateo

Operarios de la limpieza en el Casco Antiguo de Cuenca / Cadena SER

Cuenca
El Ayuntamiento de Cuenca seguirá ejerciendo un papel de “mediación” entre los trabajadores y la empresa de limpieza viaria y recogida de basuras después de que se haya reanudado el conflicto.
El comité de empresa acusó a FCC de “reírse” de los trabajadores y del propio Ayuntamiento al no haber cumplido los compromisos alcanzados en abril, que permitieron desconvocar la huelga prevista para Semana Santa. Ahora plantean paros de cara a San Julián y San Mateo si no hay avances en el convenio colectivo.
El concejal de Servicios Municipales, Adrián Martínez, ha subrayado, en declaraciones a SER Cuenca, que el principal objetivo del equipo de gobierno es que la plantilla de limpieza y recogida de basuras reciba un salario digno por su labor y tenga unas condiciones laborales adecuadas.
Limpieza intensiva
Ya está en marcha la tercera campaña intensiva de limpieza de Cuenca, que durante los próximos días llegará a todos los barrios y pedanías.
Una actuación que ha comenzado este lunes en el barrio del Castillo y el entorno de la Plaza Mayor, y que a finales de semana estará en la zona de Carretería y Plaza de la Hispanidad.
Adrián Martínez ha recordado que esta campaña es compatible con la limpieza ordinaria, y quiere mejorar el mantenimiento de la ciudad y sus pedanías.