Desestimado el recurso del Colegio de Ingenieros de Caminos sobre el Edificio del Mercado de Cuenca
El Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales levanta la suspensión del procedimiento que impuso hace un mes
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/MF4IOT32NVLZ7NY2FEGXATC5RM.jpg?auth=08c9b503a57ad9e9134f97d741b66a1672137e425c347bef7d0a75a32b52a75e&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Edficio del Mercado en la Plaza de España de Cuenca / Cadena SER
![Edficio del Mercado en la Plaza de España de Cuenca](https://cadenaser.com/resizer/v2/MF4IOT32NVLZ7NY2FEGXATC5RM.jpg?auth=08c9b503a57ad9e9134f97d741b66a1672137e425c347bef7d0a75a32b52a75e)
Cuenca
El Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales ha desestimado el recurso del Colegio de Ingenieros de Caminos sobre la rehabilitación del Edificio de Mercado de Cuenca y su entorno, y levanta la suspensión del procedimiento que impuso hace un mes.
En un auto, al que ha tenido acceso SER Cuenca, el Tribunal da la razón al Ayuntamiento de la capital y permite que continúe el proceso para redactar los proyectos y contratar la dirección de las obras en la zona centro de la ciudad.
El Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos recurrió el pasado 19 de mayo porque consideraba que el pliego de contratación infringía los principios de libertad de concurrencia, ya que limitaba el acceso a varios puestos a arquitectos o arquitectos técnicos, mientras este Colegio defiende que también los ingenieros tienen la capacidad técnica para desarrollar esas labores.
En el propio recurso se afirmaba que, según la Ley de Ordenación de la Edificación, sólo pueden proyectar y dirigir las obras los arquitectos y arquitectos técnicos cuando se trate de edificios de uso administrativo, sanitario, o residencial, entre otros, pero esta restricción no existe cuando el uso es comercial. El Ayuntamiento, por su parte, defendía que el Edificio del Mercado tendrá un uso en parte administrativo, ya que contará con un 50% de superficie destinada a oficinas.
Con este argumento, también el Tribunal considera que, en virtud de la Ley, sí es necesario que los puestos sean cubiertos por arquitectos, o arquitectos técnicos, por lo que ha desestimado el recurso y levanta la suspensión, lo que permitirá al Ayuntamiento proseguir con el proceso.
Además, descarta imponer una multa al Colegio, ya que no se aprecia “mala fe o temeridad” en la interposición del recurso.