Castilla-La Mancha aprobará un proyecto de ley en favor de las víctimas del terrorismo
Se aprobará en las Cortes Regionales a finales de año

Lo ha anunciado el presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en su visita a Burgos / Emiliano García-Page

Toledo
En la primera quincena de julio, el Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha aprobará el anteproyecto de la Ley de Reparación y Reconocimiento a las Víctimas del Terrorismo de Castilla-La Mancha. Después, el texto se enviará el Consejo Consultivo de la región con el objetivo de que sea aprobado en las Cortes regionales entre septiembre y octubre.
Lo ha anunciado el presidente regional, Emiliano García-Page, el cual expresaba se trata de "un proyecto de ley que vamos a presentar en julio a favor las victimas del terrorismo y que quedará patente para las próximas generaciones. Un proyecto comprometido y que me importa"
El presidente ha estado en Burgos donde ha asistido a la reunión del Patronato de la Fundación VIII Centenario de la Catedral de Burgos. CLM y Castilla y León habían previsto celebrar esta efeméride de forma conjunta de tal forma que el Museo de Santa Cruz de Toledo iba a albergar la exposición "Burgos-Toledo. Orígenes de España” en abril de 2020. Pero hubo que suspenderla por la pandemia. No obstante, Castilla-La Mancha aún tiene almacenadas las estructuras expositivas, vitrinas y peanas de esta exposición.
Por cierto, el presidente ha anunciado que el 22 de julio se inaugurará en Sigüenza la exposición "Atémpora Sigüenza. Entre el poder y la gloria", que recorrerá 2.300 años de historia de la ciudad de Sigüenza y su comarca. Estará abierta hasta diciembre.