Eva María Masías, alcaldesa de Ciudad Real: "No estoy en campaña electoral, estoy fuerte, centrada en la gestión"
La representante municipal destaca la promoción de la ciudad y no se pronuncia sobre sus intenciones de cara a las próximas elecciones municipales
Entrevista a Eva María Masías, alcaldesa de Ciudad Real
28:59
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Balance de la alcaldesa de Ciudad Real, Eva María Masías, en la SER. Tras cumplirse su primer año de gestión, cumpliendo el pacto con el PSOE asegura que se siente fuerte, a pesar de las dificultades que ha habido que sortear con la pandemia y ahora con la guerra de Ucrania. Ha sido un año ilusionante en el que se ha levantado todos los días, con su empeño de trabajar para que Ciudad Real suene. Masías ha reiterado que ha procurado ser la alcaldesa del diálogo y del consenso y está trabajando desde la lealtad para cumplir, según sus cálculos, ya el 80% del pacto con los socialistas.
Asegura que no está en clave electoral y por tanto, no le preocupa la deriva de la formación a la que representa, Ciudadanos. Aunque reconoce que el resultado de la formación naranja en Andalucía ha sido, según sus palabras, catastrófico -se ha quedado sin representación política, cuando obtuvo 52 diputados,- asegura que ese resultado no se puede extrapolar a Castilla La Mancha ni a Ciudad Real, cada territorio tiene su circunstancia y por tanto no extrapola esos resultados a la ciudad, en definitiva., reitera que no le distrae el ruido nacional.
En su opinión, Cs ha sido una herramienta útil, la palabra clave es haber sido el centro político y más en concreto en Ciudad Real, dice, se está gestionando desde ese centro. Explica que nada tiene que ver el pacto con el PSOE en la presente legislatura, con el que los socialistas mantuvieron con Unidas Podemos.
A la oposición: "Agradezco que se ponga a disposición del equipo de gobierno, debemos remar juntos"
Sobre las invitaciones que le están haciendo, expresamente, desde el principal partido de la oposición, el PP, la alcaldesa lo agradece pero pide que en realidad tiendan la mano a los vecinos de la capital. Masías se muestra satisfecha con el trabajo desarrollado, que señala, no ha sido fruto de la casualidad ni de la suerte, sino del trabajo continuo. En este sentido, señala que desde que es la alcaldesa ha procurado que Ciudad Real sea un referente a nivel nacional, de hecho no hay fin de semana que no haya una celebración, ya sea de Congresos, eventos deportivos o festejos.
Además recalca que durante este año se han desbloqueado proyectos de calado, como la UE de la Plaza Mayor, se empiezan a mover proyectos como la ronda sur, la remodelación de la plaza de toros, los caminos del Vicario, -después de 40 años- etc. No obstante, otros proyectos pendientes, como el entoldado de la Plaza Mayor, debido al encarecimiento de los materiales, como ha anunció la SER hace unos días, no va a llegar para este verano. La fecha marcada en el calendario era el 1 de julio y aunque el Ayuntamiento ha hecho todo lo posible, la empresa reconoce las dificultades para cumplir los plazos.
Mil invitaciones para promocionar la Pandorga, en toda España
Mes de julio en el que Ciudad Real vive una de sus fiestas grandes, la Pandorga, que este año vuelve con todo su esplendor después de 2 años. Así ha anunciado que se van a retomar las actividades para conseguir la declaración como fiesta de interés turístico nacional y para ello, buscando los impactos que son necesarios para reactivar el expediente, -paralizado debido a la pandemia- se van a girar más de mil invitaciones a todos los alcaldes de la región,, así como a todas las CCAAs de España para invitarles a que conozcan la fiesta, el 31 de julio.
Ya desde el 1 de julio, en el monumento emblemático de la ciudad, podremos admirar el hastag mipueblocantará. Fiesta que este año contará con más conciertos que nunca.