Hoy por Hoy CuencaHoy por Hoy Cuenca
Salud y bienestar | Ocio y cultura

Consejos y excesos: el cuidado de la piel ante el verano y la exposición al sol

¿Protege más la ropa oscura que la clara? ¿Cuál es el mejor tejido para ir a la playa? ¿Qué crema protectora usar? ¿Estamos protegidos si tenemos una piel morena?

Campaña de prevención del cáncer de piel / Getty Images

Campaña de prevención del cáncer de piel

Cuenca

En el espacio Escuela de Salud que coordina Beatriz Hernández, y que emitimos los jueves cada quince días en Hoy por Hoy Cuenca, abordamos esta vez el cuidado de la piel ante el verano y el aumento de las horas de exposición solar aportando consejos a cargo de la doctora María José Izquierdo, médico especialista en dermatología médico-quirúrgica y venereología en el hospital Virgen de la Luz.

Consejos y excesos: el cuidado de la piel ante el verano y el aumento de las horas de sol

Consejos y excesos: el cuidado de la piel ante el verano y el aumento de las horas de sol

14:20

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La piel

“La piel es el órgano más extenso del cuerpo humano”, explica la doctora Izquierdo. “Llega a medir hasta dos metros cuadrados y puede pesar hasta cuatro kilos. Es nuestra carta de presentación frente a los demás. Con ella nos reconocen, tiene una labor protectora frente a los agentes externos como son las radiaciones solares, tiene una labor termorreguladora y juega un papel muy importante en la síntesis de la vitamina D”.

La dermatóloga María José Izquierdo y Beatriz Hernández en el estudio de SER Cuenca.

La dermatóloga María José Izquierdo y Beatriz Hernández en el estudio de SER Cuenca. / Cadena SER

La dermatóloga María José Izquierdo y Beatriz Hernández en el estudio de SER Cuenca.

La dermatóloga María José Izquierdo y Beatriz Hernández en el estudio de SER Cuenca. / Cadena SER

Cómo cuidar la piel

“Lo más importante es la hidratación por dentro y por fuera”, explica Izquierdo “Hay que beber agua, dos o tres litros al día, para mantener la elasticidad. Es muy importante ponernos cremas hidratantes o emolientes todos los días adecuadas para cada tipo de piel. Además, es muy importante la higiene, lavarla todos los días con jabones suaves, neutros. También hay que protegerla del sol tanto en verano como en invierno”.

La piel tiene memoria

“Los dermatólogos decimos que la piel tiene memoria porque el daño que se produce por las radiaciones se acumula y afecta al ADN de la célula”, explica esta dermatóloga. “Nuestras células tienen una capacidad de reparación de ese daño solar, pero con el tiempo esa capacidad de recuperación se va perdiendo, es entonces cuando aparecen las enfermedades cutáneas y los tumores. El 80% de las radiaciones solares que recibe el ser humano las recibe hasta los 18 años y eso se va acumulando, un daño que aparece cuando somos mayores y nuestra capacidad de reparación ya no es tal. Ahí es cuando aparecen las manchas”.

Debemos extremar el cuidado de la piel con la protección solar

Debemos extremar el cuidado de la piel con la protección solar

Debemos extremar el cuidado de la piel con la protección solar

Debemos extremar el cuidado de la piel con la protección solar

Protección solar

“Lo más importante: no tomar el sol en las horas centrales del día”, insiste esta dermatóloga. “El sol es a esas horas más vertical y te quema más. Es mucho más seguro cuando nuestra sombra es más larga que nuestra altura. Es muy importante que a los bebés no se les dé el sol y no exponerlos con menos de dos años. Protegerlos con ropa, gafas o sombreros y no utilizar protectores solares hasta los seis meses”.

Qué ropa nos protege más

“Todos pensamos en las ropas de algodón o de lino, pero las que más protegen son las sedas, los poliésteres. El algodón y el lino traspiran más y nos protegen menos. También es importante que sean de tonos oscuros. Aunque nos den más calor, son más protectoras que los colores claros. También es importante que la ropa esté seca. La ropa húmeda protege menos”.

Cuidados de la piel frente al sol. Foto de archivo.

Cuidados de la piel frente al sol. Foto de archivo.

Cuidados de la piel frente al sol. Foto de archivo.

Cuidados de la piel frente al sol. Foto de archivo.

Cremas solares

“Recomendamos las cremas con factores de protección solar altos”, incide la doctora Izquierdo, “que protegen de los rayos ultravioleta A sobre todo, porque de los B protegen todas las cremas. Los dermatólogos recomendamos factores de protección a partir de 30 a 50. Nunca recomendamos usar cremas con un factor de protección de menos de 15”.

Barbaridades ante el sol

“La gran barbaridad que muchos se atreven a hacer ante el sol es intentar ponerse morenos en un fin de semana”, alerta la doctora Izquierdo. “Vuelta y vuelta a todas horas. Dices, no me voy a comer, tengo que tomar el sol a las tres de la tarde. Eso es una barbaridad”.

Bronceadores

“Los autobronceadores no protegen, te dan directamente el color y es un bronceado mucho más sano”, explica la dermatóloga. “No son nada aconsejables las cabinas de bronceado de rayos UVA e incluso están saliendo normativas para prohibirlas en la Unión Europea”.

Paco Auñón

Paco Auñón

Director y presentador del programa Hoy por Hoy Cuenca. Periodista y locutor conquense que ha desarrollado...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00