El 95% de los estudiantes aprueba la EvAU en Castilla La Mancha
Ciudad Real presenta el mejor porcentaje de aprobados de la región y Albacete el más bajo. La solicitud de revisión de calificaciones de los exámenes podrá hacerse hasta el 20 de junio, incluido
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YV2TZPQZXVECDA6UR7UES5KCTI.jpg?auth=d8eb47b819bf096533c258586a0dba8253611ab396e08c8d049d75f643007a33&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YV2TZPQZXVECDA6UR7UES5KCTI.jpg?auth=d8eb47b819bf096533c258586a0dba8253611ab396e08c8d049d75f643007a33)
Ciudad Real
Un total de 7.346 estudiantes de los 7.729 que se presentaron a EvAU en el distrito universitario de Castilla-La Mancha superaron con éxito los exámenes, una cifra que supone un 95 %. Ahora se abre un plazo, hasta el día 20, para solicitar revisiones de exámenes si no se está de acuerdo con las calificaciones obtenidas.
Los estudiantes que se presentaron a la EvAU ya han recibido sus calificaciones por correo electrónico y también pueden consultarlas en la página web de la Universidad de Castilla-La Mancha.
Según la información facilitada por el Vicerrectorado de Estudiantes de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), los datos corresponden a la fase obligatoria, ha informado en nota de prensa la institución académica.
Por campus, en Albacete aprobaron la EvAU 1712 estudiantes, el 94,43 % de los presentados, y suspendieron 101. En Ciudad Real superaron las pruebas el 95,60 % de los estudiantes presentados, lo que en cifras absolutas se traduce en 2.149 aprobados y 99 suspensos. En Cuenca, el porcentaje de aprobados fue del 95,11 %, con 759 estudiantes que superaron con éxito las pruebas y 39 que las suspendieron; y en Toledo aprobaron 2.726 alumnos, el 94,98 % de los presentados, frente a los 144 que la suspendieron.
El porcentaje de aprobados en la convocatoria de junio del pasado año fue del 96,44 %, el 93,81 % en 2020 y en 2019 el 95,94 %.
Malestar por el examen de Matemáticas II
La cifra de aprobados en la prueba de la EvAU de Castilla-La Mancha deja "tranquila" a la vicerrectora de Estudiantes, Ángeles Carrasco, que ha valorado positivamente los datos. En cuanto a la polémica que ha generado la prueba de matemáticas II, Carrasco asegura que se han aplicado los criterios de corrección y evaluación que hay que aplicar, y que se acuerdan antes de que tengan lugar los exámenes
Un examen que ha generado malestar entre los estudiantes que denunciaron que la prueba contenía errores y varias imprecisiones en sus enunciados Una de las alumnas que hizo este examen es Esperanza, que ha reconocido en declaraciones a la Cadena SER que no está contenta con la nota pese a haber sacado más de un 7.
En su caso, la nota no le afectará para estudiar la carrera deseada porque la cursará una ingeniería en Lyon, en Francia; pero dice que de haber tenido que quedarse aquí no le hubiera dado. Algo que sí le ha pasado a dos de sus amigas.
![Esperanza, alumna de la EvAU: "Dos amigas mías están muy tristes porque no les ha dado la nota"](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20226%2F15%2F1655289524638_1655289939_asset_still.jpeg?auth=3e4cb6054ddac4279da7143471f559fd966ad73af9882cb51edbebb2c1ba86de&quality=70&width=655&height=368&smart=true)
Esperanza, alumna de la EvAU: "Dos amigas mías están muy tristes porque no les ha dado la nota"
06:56
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles