Eugenia Silva y Angela Vallvey, Medallas de Oro de Castilla-La Mancha
Vallvey comparte el premio con "todas y cada una de las mujeres de esta tierra, empezando por María Luisa", la mujer asesinada en Tomelloso
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VOESNLNAOBAHDBK6ZYL7257MSI.jpg?auth=8da446ff999cace57da122988584018524e745c866a3287647e2712011676e04&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Angela Vallvey, Medalla de Oro de Castilla-La Mancha / David Esteban
![Angela Vallvey, Medalla de Oro de Castilla-La Mancha](https://cadenaser.com/resizer/v2/VOESNLNAOBAHDBK6ZYL7257MSI.jpg?auth=8da446ff999cace57da122988584018524e745c866a3287647e2712011676e04)
Puertollano
El acto institucional del Día de la Región, presidido por Emiliano García-Page, el presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido y el alcalde anfitrión, Adolfo Muñiz, ha contado este año 2022 con la entrega de dos Medallas de Oro, el nombramiento de cinco Hijos Adoptivos, diez Hijas e Hijos Predilectos y la entrega de 15 placas al Mérito Regional. Reconocimientos con los que se ha reconocido a personas y entidades del mundo de la literatura, el empresariado, los toros, la música, el deporte, el arte, las ciencias, el periodismo, la artesanía, el comercio, las tradiciones populares, la gastronomía, las energías renovables o la industria agroalimentaria.
El máximo reconocimiento de la Junta de Comunidades, la Medalla de Oro de la Región, ha ido este año, por primera vez para dos mujeres, para la escritora y periodista Ángela Vallvey Arévalo Sánchez, nacida en el pueblo ciudadrealeño de San Lorenzo de Calatrava, “en reconocimiento a su aportación a la literatura contemporánea española” y para la modelo y empresaria Eugenia Silva Hernández-Gil, “por su sobresaliente labor de promoción y difusión de Castilla-La Mancha como destino turístico y cultural a través de su imagen altamente reconocida”.
Tras recoger la Medalla de Oro, Eugenia Silva confesaba estar emocionada por recibir la distinción. Recordaba su infancia y adolescencia en Toledo y su amor por la tierra.
![Eugenia Silva, Medalla de Oro de Castilla-La Mancha](https://cadenaser.com/resizer/v2/SIW3ZNZK55B7LBONL64VVLK22E.jpg?auth=edc473eaecb2ce9b04549c462f26b436b118fc62abfec1c141ab3cf59df18efb&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Eugenia Silva, Medalla de Oro de Castilla-La Mancha / David Esteban
![Eugenia Silva, Medalla de Oro de Castilla-La Mancha](https://cadenaser.com/resizer/v2/SIW3ZNZK55B7LBONL64VVLK22E.jpg?auth=edc473eaecb2ce9b04549c462f26b436b118fc62abfec1c141ab3cf59df18efb)
Eugenia Silva, Medalla de Oro de Castilla-La Mancha / David Esteban
Por su parte, Angela Vallvey hablaba en nombre de todos los premiados para agradecer los reconocimientos y en sus palabras, llenas de poesía para describir su lugar de procedencia, no ha olvidado a sus abuelos, a su padre y emocionada mencionaba también a su madre que le acompañaba en el acto.
El premio lo ha dedicado a todas las mujeres de Castilla-La Mancha, "poderosas y grandes protagonistas", decía. Un premio compartido especialmente con Luisa María, la mujer de Tomelloso asesinada por su actual pareja.
Cinco Hijos Adoptivos
En cuanto a los Hijos Adoptivos, el Gobierno Regional ha reconocido a José Álvarez González “por su aportación al desarrollo empresarial de Castilla-La Mancha, muy vinculado al sector aeronáutico”, hasta el punto de ser uno de los principales promotores y director del Cluster Aeronáutico de Castilla-La Mancha; a José María Alaña Arrinda “por su aportación al desarrollo empresarial de Castilla-La Mancha”, en su caso en las áreas de infraestructuras industriales, logísticas e intermodales ligadas sobre todo al Corredor del Henares; a Manuel Molés Usó “por su amplia trayectoria y referente en la comunicación del espectáculo de los toros”, que en 2020 condujo en Castilla-La Mancha Medía el programa ‘Mano a Mano’ de entrevistas a las grandes figuras del toreo para conocer y recordar su recorrido en los ruedos y descubrir su faceta más personal y desconocida; a Philippe de Villiers de Saintignon “por apostar por Castilla-La Mancha como ubicación ideal para el parque de espectáculos Puy du Fou, por la indiscutible calidad de los mismos y el impulso que suponen para el turismo y la promoción de la región”; y a Usman Garuba Alari “por una trayectoria deportiva con sus inicios en Azuqueca de Henares y por su afán de superación y por los éxitos conseguidos en el baloncesto amateur y profesional”, incluido el debut en la Selección Española y en la NBA.
![Hasta 32 reconocimientos se han entregado en el acto institucional con motivo del Día de Castilla-La Mancha](https://cadenaser.com/resizer/v2/6W3XFUCYYRGTNP4GMG2WZTKKMA.jpg?auth=a4494318d3027232058bc0471a21ea72e8c8ed5cfa22e2b2a73294e68ca1973c&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Hasta 32 reconocimientos se han entregado en el acto institucional con motivo del Día de Castilla-La Mancha / A.Perez Herrera
![Hasta 32 reconocimientos se han entregado en el acto institucional con motivo del Día de Castilla-La Mancha](https://cadenaser.com/resizer/v2/6W3XFUCYYRGTNP4GMG2WZTKKMA.jpg?auth=a4494318d3027232058bc0471a21ea72e8c8ed5cfa22e2b2a73294e68ca1973c)
Hasta 32 reconocimientos se han entregado en el acto institucional con motivo del Día de Castilla-La Mancha / A.Perez Herrera
Diez Hijas e Hijos Predilectos
Además, las diez Hijas e Hijos Predilectos de Castilla-La Mancha han sido, en esta ocasión, Elena Manjavacas, joven astrónoma nacida en Mota del Cuervo (Cuenca) “por su aportación a la comunidad científica”; Marián García, más conocida como ‘Boticaria García’, “por su importante contribución a la divulgación de hábitos saludables de alimentación”; Miguel Ángel Moset, a título póstumo, “por su aportación artística a la pintura contemporánea nacional”; Antonio Belmonte, joven músico albaceteño de 21 años “por su contribución a la visualización de la inclusión artística de las personas con discapacidad”, una labor en la que mucho ha tenido que ver su padre Antonio, que también ha sido reconocido. Ellos han recibido una de las mayores ovaciones del público y han conseguido poner al auditorio en pie con su música.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/UXSSOYR6LFDTPHFMJCCWZMHMWE.jpg?auth=30359494792a2ae1631f51f4948172540c629e60ceacac0d8e4f4f193a828786&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
A.Perez Herrera
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/UXSSOYR6LFDTPHFMJCCWZMHMWE.jpg?auth=30359494792a2ae1631f51f4948172540c629e60ceacac0d8e4f4f193a828786)
A.Perez Herrera
Daniel Fernández Delgado, cantante de Alcázar de San Juan, “por su talento musical y su creatividad” también ha sido premiado. El reconocimiento lo ha recogido su padre.
Así mismo, han recibido este reconocimiento, Fernando Fernández Gaitán, exatleta campeón de España y primer concejal de Deportes en Toledo, “por su trayectoria en el deporte nacional”; Lorenzo Díaz Sánchez, escritor, sociólogo y periodista natural de Solana del Pino (Ciudad Real), “por su aportación al periodismo y a la gastronomía española”; el albaceteño Manuel Amador Fernández ‘El Araña’, “por su aportación al flamenco y a la música española”; el periodista de Talavera de la Reina Roberto Brasero, por su labor de comunicación y divulgación de la meteorología española”; y Tomás Fernando Flores Corchero, puertollanero que ha sabido aunar sus dos pasiones, música y periodismo, “por su dedicación, vocación e innovación en el mundo de la radio española”.
![Hasta 32 reconocimientos se han entregado en el acto institucional del Día de Castilla-La Mancha](https://cadenaser.com/resizer/v2/YNGBKFM5LRGZPF5TPZQ62TAA4E.jpg?auth=24aeae5c58d02e8a64f81ee064c5b4cb7810b21ef2a90ffa55bc0a914ee44af3&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Hasta 32 reconocimientos se han entregado en el acto institucional del Día de Castilla-La Mancha / A.Perez Herrera
![Hasta 32 reconocimientos se han entregado en el acto institucional del Día de Castilla-La Mancha](https://cadenaser.com/resizer/v2/YNGBKFM5LRGZPF5TPZQ62TAA4E.jpg?auth=24aeae5c58d02e8a64f81ee064c5b4cb7810b21ef2a90ffa55bc0a914ee44af3)
Hasta 32 reconocimientos se han entregado en el acto institucional del Día de Castilla-La Mancha / A.Perez Herrera
Reconocimientos al Mérito Regional
Por último, los nombres merecedores de las 15 placas de Reconocimiento al Mérito Regional han sido la taekwondista Adriana Cerezo, “por ser una referencia entre la juventud y del deporte español”; el artista multidisciplinar Aitor Saraiba, “por su contribución a la innovación y diseño de la artesanía regional”; la ONG Aldeas Infantiles Cuenca, “por su trayectoria social en la protección de la infancia y adolescencia”; Almacenes Jarlins (Ciudad Real), “por su trayectoria en el desarrollo del comercio tradicional con calidad”; la Archicofradía de Nuestra Señora de Cortes de Alcaraz, “por mantener secularmente la tradición popular a la Virgen de Cortes”; y el Hotel Gastronómico Cañitas Maite, ubicado en Casas Ibáñez , “por su contribución a la innovación de la gastronomía regional”, el Centro Nacional de Hidrógeno de Puertollano, “por su contribución a la investigación y desarrollo de nuevas fuentes de energías renovables”; la D.O. Miel de la Alcarria, “por su trayectoria en el desarrollo de la industria agroalimentaria regional” que en este año cumple 30 años de vida; la D.O. Queso Manchego, “por su emblemática significación entre los alimentos de Castilla-La Mancha”; Fátima Gismero Agudo, pastelera de Pioz (Guadalajara), por su contribución a la innovación de la gastronomía regional; Francisca Muñoz Oliver ‘Kika’, por su contribución a preservar la biodiversidad y el medio rural a través del proyecto familiar que dirige en Ossa de Montiel (Albacete); al Grupo Tello Alimentación, “por su aportación al desarrollo de la industria agroalimentaria de nuestra región”; a la presidenta de la Cooperativa Cristo de la Vega de Socuéllamos, María José Moreno Sánchez, “por su contribución a la incorporación de la mujer en el cooperativismo agrario”; a Quesos García Baquero, con sede en Alcázar de San Juan, “por su contribución a la industria agroalimentaria de nuestra región”; y al Restaurante Coto de Quevedo, en Torre de Juan Abad (Ciudad Real), “por su contribución a la innovación de la gastronomía regional”.
Entrega de premios que ha tenido lugar en el Auditorio Pedro Almodóvar de Puertollano. El alcalde anfitrión, Adolfo Muñiz, daba la bienvenida a todos los asistentes y daba las gracias al Gobierno Regional por haber escogido Puertollano como sede del Día de la Región. Destacaba de Puertollano ser "una ciudad resiliente, tierra de oportunidades y de futuro".
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/POPMLWUBNBBNBHA65Z6IEL6EBY.jpg?auth=d5f595376047bcdbb29a2875decb2907c518127a78f6277574933ce99ec10ce6&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
A.Perez Herrera
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/POPMLWUBNBBNBHA65Z6IEL6EBY.jpg?auth=d5f595376047bcdbb29a2875decb2907c518127a78f6277574933ce99ec10ce6)
A.Perez Herrera
Acto que contaba con las actuaciones de la Asociación Cultural Amigos de la Zarzuela de La Solana y el cantante y compositor de Puertollano Pablo Moreno. No ha faltado el recuerdo a Luisa María, la mujer de Tomelloso, la última víctima de la violencia machista y al periodista Juan Ramón Levia recientemente fallecido.