Cómo broncearnos sin correr riesgos
Es posible conseguir un moreno saludable protegiendo nuestra piel y nuestra salud

Radio 90 Cadena SER

Motilla del Palancar
La farmacéutica Carla Domínguez ha visitado Radio 90 Cadena SER para ofrecernos información de utilidad de cara a los primeros días en los que el sol y el calor se han convertido en protagonistas. Cada año por estas fechas comenzamos a desear ese moreno de revista que nos aporte una apariencia más veraniega, asegura Domínguez que podemos conseguir más o menos resultados dependiendo de nuestro tono de piel, pero sobre todo, sin olvidar la protección solar.
Destaca la importancia de la vitamina D que obtenemos del sol, una exposición al sol moderada nos aporta múltiples beneficios físicos y anímicos, aunque recomienda Domínguez no hacerlo en las horas centrales del día, cuando las temperaturas son más altas y los rayos del sol inciden con más fuerza. Con respecto a "tomar el sol" para broncearnos, podemos hacerlo con las mismas pautas y sin olvidar nunca una protección solar adecuada. Asegura que influye la calidad de los protectores, pero también la cantidad, solemos quedarnos cortos y aplicar menos de lo que necesitamos.
Destaca como novedad la fotoprotección oral como complemento a la tópica, nos ayuda a multiplicar la resistencia de nuestra piel al sol y está muy indicada también para niños, eso sí, nunca sustituye a la protección dermatológica. También señala que determinados alimentos pueden ayudarnos a lograr más color en nuestra piel.
Conoce más sobre cómo lograr un bronceado saludable escuchando la entrevista completa.
Carla Domínguez, farmacéutica
14:14
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles