¿Afectan las altas temperaturas de estos pasados días al ajo temprano?
Es la pregunta que resuelve Antonio Escudero sobre la recogida del ajo temprano, que sigue a buen ritmo en nuestra comarca

Ajos / IGP Ajo Morado de Las Pedroñeras

Las Pedroñeras
Continúa a buen ritmo la campaña del ajo temprano en Las Pedroñeras y comarca. Este año, con buenas previsiones de producción, aunque hay un ligero descenso de superficie de siembra en España con respecto al año pasado. Según la Mesa Nacional del Ajo, se pasa de las 29.670 hectáreas a 28.520 en 2022. Aun así, muy buena calidad.
No obstante, hemos querido saber si las altas temperaturas vividas en estos últimos días, aunque estas estén bajando ahora, han influido en la recogida del ajo temprano. No preocupan tanto las altas temperaturas como lo hacen las lluvias, como apunta el productor Antonio Escudero, por ello la valoración no es del todo negativa.
"El tema climatológico está acompañado porque no hay lluvias, que es lo que deseamos, sobre todo, para el ajo temprano", explica Escudero, "ya que estas fechas son muy propicias para las lluvias, pero parece ser que nos está respetando y a ver si es posible que podamos recolectar todo y haya buena calidad".
Las altas temperaturas provocan el adelanto de la recogida
Una campaña que, prácticamente, según explica el productor, "se ha empezado esta semana y a lo largo de esta misma, el cien por cien del ajo temprano en Castilla-La Mancha se va a estar recolectando".
Y es que, lo que han provocado las altas temperaturas ha sido un adelanto de la recogida, aproximadamente, de una semana, "las temperaturas no ha afectado al ajo como tal, simplemente que, entre el aire solano y los calores, se ha adelantado la cosecha", dice el productor.
Además, como decía anteriormente Escudero, la cabeza no se ha visto afectada, "aunque el verdor de la planta todavía estuviera, la cabeza ya estaba formada y hecha", asegura.
Estrés en la planta
Pese a ello, sí que ha habido productores que se han preocupado por el efecto de las altas temperaturas en la planta que, en algunos casos, han estresado al cultivo quemando las puntas. Pese a ello, el ritmo de crecimiento no para.
"He visto también en los míos que algunas puntas, más débiles o tiernas, se han secado. No es por ninguna enfermedad, es por ese golpe de calor, que ha provocado estrés en la planta", asegura Escudero. Sobre este hecho, "eso se va a perder en una semana y el ajo, si no pasa nada, va a seguir en su procedimiento normal".

María José Lara Parra
Periodista graduada en la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Documental y Reportaje Periodístico...