José Luis Escudero: "Apostar por las energías renovables ya no es una voluntad, es una obligación"
El 79% del total del mix energético de Castilla-La Mancha lo constituyen las energías renovables

José Luis Escudero, conejero de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha / Cadena SER

Toledo
España es uno de los países con más horas de sol en toda Europa. El consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero ha pasado por 'La Ventana de Castilla-La Mancha'. Escudero ha señalado que el uso de las energías renovables es una alternativa real porque lo estamos viendo día a día. "El 79% del total del mix energético de Castilla-La Mancha lo constituyen las energías renovables. Especialmente la solar fotovoltaica y la eólica. Esto quiere decir que la región está 22 puntos por encima en la potencia instalada respecto a la media nacional. El año 2021 cerró con más de 8.500 MW de potencia instalada de fuentes renovables".
De las 62.406 instalaciones fotovoltacias que hay en España, 11.695 se encuentran en Castilla-La Mancha. El Gobierno regional ha declarado prioritario el sector energético en la ley de medidas urgentes que se aprobaba semanas atrás. El principal objetivo es agilizar toda la tramitación. Es por ello, que se han incorporado 71 personas con una inversión de 2,5 millones y euros. "Esto está generando riqueza y empleo. Por ejemplo, el número de instalaciones el año pasado permitió movilizar hasta 500 millones de euros de inversión privada y crear hasta 2.500 empleos directos. Las previsiones para este mismo año y para futuro son más halagüeñas."
Sobre el papel que tienen los Fondos Europeos para incrementar la instalación de los sistemas fotovoltaicos lo ha calificado como "imprescindible". Los 31 millones de euros que pusieron a disposición a finales del mes de diciembre en materia de autoconsumo para generar electricidad en nuestros hogares o en las empresas están prácticamente agotados. "Se han presentado 8.000 solicitudes. Eso significa que la concienciación en Castilla-La Mancha está creciendo. Esperamos que el gobierno de España nos apruebe nuevos fondos en materia de autoconsumo y lo pondremos a disposición."
El consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, ha valorado de forma muy positiva el desayuno informativo que ha tenido lugar durante este lunes y ha sido organizado la Cadena SER en Castilla-La Mancha. "Ha sido un lujazo poder compartir el desayuno tan interesante en materia de transición energética, con el director PYMES de BBVA territorial, Juan Ramón Martínez, el director de Desarrollo de Suministros Orduña, Pablo Sarrasin; y Elena Guijarro, decana del colegio de arquitectos."
Puedes volver a escuchar 'La Ventana de Castilla-La Mancha' a continuación.
José Luis Escudero en 'La Ventana de Castilla-La Mancha'
10:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Laura Pérez Jiménez
Delegada de SER Alcázar. Graduada en Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid. Redactora en...