Sociedad | Actualidad

Cuenca acoge un encuentro internacional de comunidades de aprendizaje

Más de 600 personas, incluyendo expertos internacionales, participan hasta el sábado en el evento

Rosa Ana Rodríguez, consejera de Educación, Cultura y Deportes / Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha

Rosa Ana Rodríguez, consejera de Educación, Cultura y Deportes

Cuenca

Alrededor de 600 personas participan hasta este sábado en Cuenca, en el primer encuentro internacional de comunidades de aprendizaje que se celebra en Castilla-La Mancha. Se trata de un nuevo modelo educativo que por el momento se desarrolla en 17 centros de la región, en el caso de Cuenca en el colegio Federico Muelas, pero que va creciendo.

La consejera de Educación, Rosa Ana Rodríguez, ha subrayado que se trata de una forma de “democratizar la escuela” y, sobre todo, conseguir que se implique con el entorno en el que se encuentra. Algo que cobra especial importancia en las zonas rurales.

El Paraninfo del campus de Cuenca de la Universidad de Castilla-La Mancha es el epicentro de este encuentro, pero se desarrollan también actividades en otros puntos de la ciudad, con talleres o charlas.

La consejera ha destacado la importancia de este encuentro, al que acuden comunidades de aprendizaje de lugares como Portugal o Perú, y expertos de distintas universidades de todo el mundo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00