Sociedad

ETURIA, la gran apuesta turística del gobierno regional, se presentará en Campo de Criptana

Será a finales de este mes de mayo en un acto que contará con la presencia del presidente de Castilla La Mancha, Emiliano García Page

La consejera de Economía y Empleo, Patricia Franco, durante la inauguración del Centro de Interpretación del molino manchego

La consejera de Economía y Empleo, Patricia Franco, durante la inauguración del Centro de Interpretación del molino manchego

Alcázar de San Juan

ETURIA, la nueva empresa pública para la promoción del turismo y la artesanía de la región se presentará de forma oficial el próximo 27 de mayo en Campo de Criptana. Se trata de una nueva herramienta que abre posibilidades de gestión y promoción de la región como destino turístico de interior y lo hace también con nuevas opciones de participación directa de la iniciativa privada, agilizando además procesos administrativos. La consejera de empresas y empleo, Patricia Franco, lo ha anunciado en el municipio.

La consejera que ha aportado los datos de turismo que ha dejado la Semana Santa y se han batido récords, ya que Castilla La Mancha ha sido la segunda Comunidad Autónoma más visitada este año después de las Islas Canarias, por delante de otros destinos de referencia para el turismo como Andalucía o las Islas Baleares. De hecho, durante el mes de marzo las pernoctaciones la provincia de Ciudad Real han crecido en un 380% si lo comparamos con el año anterior.

El presidente de la Diputación, José Manuel Caballero, ha puesto en valor lugares como Almagro, Almadén, Ruidera, las Tablas de Daimiel, el Parque de Cabañeros, y el propio Campo de Criptana. El reto, decía, está en hacer que la provincia no sea un lugar de paso y que los turistas lleguen para quedarse. Para ello se han puesto en marcha diferentes iniciativas como la red de autocaravanas o la creación de alojamientos rurales, como la rehabilitación de la Casa de la Torrecilla en Campo de Criptana que pasará a convertirse en un alojamiento que estará dentro de la red de Hospederías de Castilla La Mancha.

Declaraciones que hacían las autoridades durante la inauguración del Centro de Interpretación del Molino Manchego de Campo de Criptana. Un nuevo espacio ubicado, como no podía ser de otra manera, en la Sierra de los Molinos de la localidad, en el edificio que se conoce como Centro de Iniciativas Turísticas y que alberga también la Oficina de Turismo y el Museo Eloy Teno, dedicado al escultor del hierro y a los artesanos.

Este centro forma parte del Plan Estratégico de Turismo de Campo de Criptana. Donde también se incluye el tren de los molinos que empezará a funcionar este sábado y que partirá de las estaciones de Chamartín y Atocha de Madrid hasta Campo de Criptana. Además del desplazamiento en tren, que irá amenizado por un grupo de actores, el viaje incluye una visita guiada a los monumentos más característicos de la localidad. Por cierto, que este sábado emitiremos un programa especial "El viaje empieza aquí" con José Vicente Dorado desde el tren turístico y el centro de interpretación de los molinos.

Marta Alberca

Marta Alberca

Redactora en SER Alcázar. Editora de informativos y del programa Hoy por Hoy La Mancha. Graduada en...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00