Vuelve el Certamen 'Molino de La Bella Quiteria' en su 47 edición
Se trata de un Certamen literario que tiene lugar en Munera cada primer sábado de julio y que cuenta con una bonita historia
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/WAIYMFO67NK5RAS3P3C4A635GM.jpg?auth=a36cc53ce3f18829756794da54b4db8432949da89fa8d57885aa7200edd00fee&quality=70&width=650&height=365&focal=627,223)
Molino de 'La Bella Quiteria' / Ayuntamiento de Munera
![Molino de 'La Bella Quiteria'](https://cadenaser.com/resizer/v2/WAIYMFO67NK5RAS3P3C4A635GM.jpg?auth=a36cc53ce3f18829756794da54b4db8432949da89fa8d57885aa7200edd00fee)
Las Pedroñeras
Ya están abiertas las bases del Certamen literario 'Molino de la Bella Quiteria' de Munera. Nada más y nada menos que su 47 edición va a celebrar este certamen, que se celebra el primer sábado de julio, -el día 2 en este año-, por una clara razón.
La concejala de Cultura, María Ángeles Martínez, explica que, el fundador del Certamen, Enrique García Solana, "había hecho una especie de estudio que decía que en esa fecha nunca llovía, y es cierto que, en estos 47 años siempre nos ha hecho un tiempo estupendo para poder hacer la entrega y la merienda posterior a la sombra del molino".
Un Certamen con mucha historia
Se darán tres premios a cada categoría, prosa y verso, y el plazo para presentar trabajos finaliza el próximo 31 de mayo. Un evento con una historia muy curiosa que ha logrado consolidarse a través de los años y diversos altibajos.
Martínez destaca que, el matrimonio formado por Enrique García Solana y Amparo Gaviria Murcia, en el año 1975, "deciden hacer un molino para que fuera un museo del mobiliario y menaje típico de la zona. Lo dotan de ello y deciden también dedicarlo a actividades culturales", de donde nace la idea del Certamen.
Los premiados reciben unas piezas de cerámica especialmente hechas para la ocasión por el artista conquense Rubén Adrián Navarro y una pieza artesana de cuchillería típica albacetense.