El Ayuntamiento de Santander acometerá una rehabilitación integral en la duna de Zaera
Según ha señalado la regidora, se espera encargar esta semana un estudio arquitectónico para determinar qué partes de la duna hay que rehabilitar, el tiempo de ejecución y la inversión


Santander
La alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha anunciado este miércoles que el Ayuntamiento acometerá un rehabilitación integral en la duna de Zaera.
Según ha señalado la regidora, a preguntas de los periodistas, se espera encargar esta semana un estudio arquitectónico para determinar qué partes de la duna hay que rehabilitar, el tiempo de ejecución y la inversión.
Mientras tanto, ha explicado, los talleres municipales continúan trabajando para "poder abrirla, bien sea en parte o bien sea en su totalidad". "Si vamos arreglando una zona pues la abriremos en parte, pero ya conocemos que tiene que tener una rehabilitación integral", ha añadido.
Se van a tener que sustituir tanto las maderas deterioradas de la parte superior como los rastreles situados por debajo, ha explicado.
"Con nuestros propios medios hemos visto que no es parchear, como ha podido ser hasta ahora", ha dicho.
Ve "absurdo" el debate
"En la duna de Zaera se están enredando excesivamente las cosas", ha opinado Igual, antes de señalar que la duna tiene casi once años, se hizo con madera prefabricada y que está "a la intemperie en plena Bahía de Santander".
Además, ha sumado que en esta zona también ha habido "un mal uso" por parte de los visitantes. "Estamos cansados de poner que no se puede entrar ni con bicicletas ni con patinetes y parte de las roturas no son ni de pasear ni de estar allí viendo la Bahía", ha lamentado.
La alcaldesa ve "absurdo" el debate en torno a la duna y aboga por centrar los esfuerzos en que esté en servicio "lo antes posible".
A su juicio, es "bastante confuso para los santanderinos todo lo que se está hablando": "Porque las obras tienen un diseñador que es el arquitecto, un director de obra que valida a la constructora, una constructora que presenta una oferta con unas calidades de material, y después una certificación de obra que también se valida y una garantía", ha remarcado.
"Todos queremos que sea bonita, que tenga materiales bonitos y que concuerden además con el resto del paseo marítimo", ha incidido la alcaldesa, que ha hechos estas declaraciones tras dar la bienvenida a los participantes en los 21 proyectos seleccionados para el 'Espacio Coworking Santander 2025', promovido por el Ayuntamiento y que cumple su duodécima edición.