Los docentes de Cantabria irán a la huelga a partir del 31 de marzo si no hay un acuerdo retributivo
Tras el parón de la Navidad, los sindicatos han retomado las protestas para reclamar al Gobierno de Cantabria
Los docentes de Cantabria irán a la huelga a partir del 31 de marzo si no hay un acuerdo retributivo
04:01
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Santander
Los docentes de Cantabria retoman desde esta semana las acciones reivindicativas para exigir la adecuación retributiva ante la "falta de negociación", por ahora, de la Consejería de Educación y de una oferta económica "en firme", una actitud que, de mantenerse, llevará a la convocatoria de una manifestación el 8 de febrero en Santander y de una huelga a partir del 31 de marzo.
Así lo ha anunciado este lunes en rueda de prensa la Junta de Personal Docente, que ha recordado que ha solicitado repetidamente reuniones tanto al consejero de Educación, Sergio Silva, como a la presidenta del Gobierno de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, "sin obtener respuesta alguna".
Pese a ello, la Junta mantiene su voluntad de alcanzar una solución negociada e insta a la Consejería de Educación a presentar una oferta económica "concreta y con plazos" que atienda las "legítimas demandas" del profesorado.
En este sentido, ha indicado que el propio consejero se comprometió a abrir una mesa de negociación durante el primer trimestre de 2025, pero la Junta ha denunciado que aún no han sido convocados ni la Consejería ha trasladado una oferta económica para materializar la adecuación retributiva que reclaman los docentes, "una reivindicación pendiente desde hace más de 17 años".
Por ello, vuelven los 'Miércoles Verdes', en los que se llama a los docentes de cada centro a idear y llevar a cabo distintas acciones reivindicativas para exigir la adecuación salarial, a los que seguirán la manifestación anunciada para el 8 de febrero por las calles de Santander y, "si antes del 31 de marzo no se vislumbran avances en la negociación", una huelga en la enseñanza pública, "mostrando de manera contundente el hartazgo del colectivo docente ante esta situación".
La Junta de Personal Docente ha insistido en que mantiene su "voluntad" de llegar a una "solución negociada" y "apuesta por el diálogo y la negociación como única vía para resolver este conflicto".
Así, ha hecho un llamamiento a la Consejería de Educación "para que actúe con responsabilidad y abra un proceso de negociación que permita solucionar este conflicto y garantizar unas condiciones laborales dignas para el profesorado de Cantabria".
También ha reclamado a la Consejería que dirige Sergio Silva a no vincular la negociación de la adecuación salarial con la que tiene que ver con las ratios.
Las acciones reivindicativas de los docentes anunciadas dan continuidad a las que llevaron en noviembre y diciembre, que incluyeron concentraciones y un encierro de diez días en la sede del Gobierno de Cantabria y también en los centros educativos