Política

El Gobierno de Cantabria mantendrá en 2025 el descuesto del 20% en el billete de autobús

El Gobierno de España no ha confirmado si va a mantener su subvención del 30 por ciento

03/09/2020 Autobús de Alsa. ALSA ha confirmado al Ayuntamiento de Laredo el mantenimiento futuro del autobús a Santander de las siete de la mañana, con parada intermedia en Colindres. POLITICA ESPAÑA EUROPA CANTABRIA AYTO LAREDO / AYTO LAREDO

03/09/2020 Autobús de Alsa.

ALSA ha confirmado al Ayuntamiento de Laredo el mantenimiento futuro del autobús a Santander de las siete de la mañana, con parada intermedia en Colindres.

POLITICA ESPAÑA EUROPA CANTABRIA
AYTO LAREDO

Santander

El Gobierno de Cantabria trabaja en un nuevo mapa de concesiones de transporte de viajeros por carretera en la región, que dé respuesta a las necesidades de los usuarios acorde a las necesidades actuales de movilidad.

Más información

Así lo ha dado a conocer el consejero de Fomento, Roberto Media, en respuesta al diputado socialista Jorge Gutiérrez, quien ha "suspendido" su gestión y le ha acusado de "sectarismo" con municipios como Castro Urdiales, con autobuses que tardan más de dos horas en conectar con Santander.

Media ha reprochado a los socialistas sus críticas a la gestión del Gobierno del PP en materia de transporte de viajeros, cuando, ha afeado a Gutiérrez, han estado en el Ejecutivo y "no se han preocupado" de la situación en la comunidad autónoma.

Y ha avanzado que el Ejecutivo cántabro mantendrá el año próximo la ayuda del 20 por ciento del billete para el transporte, al tiempo que le ha preguntado al diputado socialista "si está en condiciones de garantizar" que el Gobierno de España va a mantener su subvención del 30 por ciento.

En su respuesta a las preguntas del parlamentario del PSOE, el consejero ha explicado que, en julio, el Gobierno se detectó que todas las concesiones de líneas regulares en Cantabria se encuentran caducadas y que han sido prolongadas para garantizar que se presta el servicio, sin que existe una relación contractual con las empresas de transporte.

"Las concesiones llevan diez años caducadas", ha incidido Media, quien ha detallado que con el objetivo de regularizar esta situación, en diciembre de 2023 se firmó un convenio con la Universidad de Cantabria para la realización de un estudio que defina la demanda de movilidad en Cantabria.

Este estudio representa, ha añadido, el primer paso para la definición de un nuevo mapa concesional que dé lugar con posterioridad a la licitación de esas nuevas concesiones necesarias.

"Esas concesiones deberán dar garantías tanto a los usuarios como a las empresas concesionarias y se deberá ofrecer unos servicios acordes a las necesidades actuales de movilidad", ha definido Media, quien ha incidido en que los servicios de transporte de viajeros que se prestan en la región no se han actualizado durante años por la "absoluta dejadez" de los gobiernos anteriores.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00