Al Gobierno de Cantabria le preocupa el nuevo mapa concesional de transporte por carretera que pretende implantar el Ministerio
Media ha indicado que la información disponible hace pensar en "un transporte menos público y menos colectivo, que conllevará menor conectividad y más dificultades para la movilidad
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/IEXMOESFPBAFZM7EVYXATNR7OM.jpg?auth=45e184b857efdec0f2951d3f64de77a72d0ef5bbe674b4704dd074f92d5a5e50&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Autobús de Alsa / AYTO LAREDO
![Autobús de Alsa](https://cadenaser.com/resizer/v2/IEXMOESFPBAFZM7EVYXATNR7OM.jpg?auth=45e184b857efdec0f2951d3f64de77a72d0ef5bbe674b4704dd074f92d5a5e50)
Santander
El consejero cántabro de Fomento, Roberto Media, ha exigido este lunes al ministro de Transportes, Óscar Puente, la "convocatoria urgente" de la Conferencia Sectorial de esta materia para abordar "el recorte" de servicios en el transporte por carretera y "las continuas incidencias" en la red de cercanías.
En una carta enviada hoy, el consejero cántabro le señala a Puente que la Conferencia Sectorial de Transportes no se convoca desde julio de 2022, cuando, según su reglamento, ha de reunirse al menos una vez cada seis meses.
Roberto Media ha trasladado al ministro socialista la "gran preocupación" del Gobierno de Cantabria (PP) por la situación del servicio de transporte por carretera y por ferrocarril de competencia estatal, según informa el Ejecutivo regional en un comunicado.
En este sentido, ha expresado su inquietud por los efectos del nuevo mapa concesional de transporte por carretera que pretende implantar el Ministerio y que, ha dicho el consejero, no se ha debatido en "la necesaria Conferencia Sectorial".
Media ha indicado que la información disponible sobre la “eliminación de rutas, paradas y servicios e incremento de trasbordos” hace pensar en "un transporte menos público y menos colectivo, que conllevará menor conectividad y más dificultades para la movilidad", lo que, en su opinión, va "en contra de la lucha contra el despoblamiento", es "lesivo para el medio rural" y supondrá "desequilibrio socioeconómico para Cantabria".
Servicio ferroviario
En la carta dirigida a Óscar Puente, el consejero ha aludido a "las constantes y recurrentes incidencias" en los servicios ferroviarios que "se viven desde hace varios años en la comunidad autónoma, como en diversos puntos del país".
En este sentido, ha pedido “explicaciones oportunas y rigurosas" y que se adopten medidas que aporten "una solución definitiva a los problemas".
Media ha lamentado el "deterioro del servicio, desconfianza de los usuarios y alejamiento del transporte público por parte de los ciudadanos debido a las averías por material rodante obsoleto, falta de personal, de plazas, de fiabilidad o de puntualidad".
Y ha apuntado que, a pesar de ser conocedor de los planes de modernización en marcha, el ritmo de ejecución es "insuficiente y solo se justifica por recortes presupuestarios".
Ha citado "la lentitud" en la duplicación de vía Torrelavega-Santander; la situación de la Red de Ancho Métrico, cuya "única actuación prevista se encuentra parada"; los trasbordos y "la falta de trenes modernos" en la línea del Alvia Santander- Madrid y "la falta de avances" en el estudio informativo del tramo Santander-Bilbao.
Los servicios de transporte de competencia estatal están en una "situación crítica y casi límite", ha opinado Media, al tiempo que ha demandado "respuestas concretas, inmediatas y urgentes" para ofrecer una "solución definitiva"
Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.