Reactivadas las obras del restauración del cargadero de mineral de Dícido en Castro Urdiales
El PP advierte en el pleno del Parlamento de Cantabria que está "en ruinas y en riesgo de colapso"

Cargadero de mineral de Dícido. / Cadena SER

Santander
Las obras de restauración del cargadero de mineral de Dícido, en Mioño (Castro Urdiales), se han reactivado, después de que se detuvieran en el verano del año pasado por la necesidad de dotarlas de más seguridad.
Las obras comenzaron en junio de 2023, tras la adjudicación de los trabajos a la UTE Audeca-Civil Global, por un importe total de 1,2 millones de euros, financiados con las ayudas al 1,5 % Cultural del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, y un plazo de ejecución de 2 años y 8 meses.
El pleno del Parlamento cántabro ha debatido este lunes sobre el cargadero de Dícido, a propuesta del PP, que ha advertido de que la instalación está "en ruinas y en riesgo de colapso".
Iniciativa del PP
El diputado popular y senador autonómico, Íñigo Fernández, que ha defendido la proposición no de ley, cree que el Gobierno de España ha retomado las obras por la iniciativa presentado por el PP, que ha salido adelante con el voto a favor de Vox, la abstención del PRC y el rechazo del PSOE.
En el texto se recoge la preocupación de la Cámara cántabra por el estado de conservación de este Bien de Interés Cultural (BIC); se pide al Ejecutivo regional instar al de España a llevar a cabo, a la mayor brevedad posible, las actuaciones de restauración; y mostrar su rechazo "ante los incumplimientos y retrasos del Gobierno de España con Cantabria".
"Nuestra iniciativa se registra el 17 de abril. El primer día que hay trabajos es el 30 de abril (...) Se han puesto a trabajar esta semana por la iniciativa", ha opinado el parlamentario del PP, quien ha reprochado que lleve "un año sin hacerse nada" en el cargadero de mineral y que solo haya certificaciones de obra "por valor de 69.000 euros".
El socialista Jorge Gutiérrez ha subrayado que la obra se detuvo por un problema de seguridad en el andamiaje, que requirió una modificación presupuestaria, y que las actuaciones están en marcha "desde hace semanas", por lo que ha atribuido esta iniciativa de Íñigo Fernández a una búsqueda de "trece minutos de gloria" en el Parlamento que "no le dan en el Senado".
La portavoz de Vox, Leticia Díaz, ha señalado que se "han ido haciendo cosas", aunque "mucho más lento de lo que a todos gustaría", y ha criticado el tercer punto de la iniciativa, con el que, a su juicio, el diputado del PP buscaba "dar caña al PSOE". "No nos hable de la preocupación que todos tenemos por el cargadero, cuando lo que quería era hablar de otra cosa", ha afeado.
El regionalista Javier López Marcano ha reivindicado que el expresidente Miguel Ángel Revilla (PRC) "cogió el toro por los cuernos" en 2016 para recuperar este BIC.
Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.