Cantabria tiene cinco incendios forestales activos, de los que uno está controlado
Las quemas están prohibidas en 10 comarcas forestales y solo se permiten en las zonas de la franja litoral de la costa oriental, central y occidental

Archivo - Incendio forestal. EFE/ Pedro Puente Hoyos / Pedro Puente Hoyos (EFE)

Santander
Cantabria registra cinco incendios forestales activos en la región, de los que uno de ellos están controlado en Esles, en el municipio de Santa María de Cayón. Los otros cuatro incendios que permanecen activos se localizan en La Hermida, en Peñarrubia; en el Alto de Hijas, en San Felices de Buelna, y en La Roza y en Rehoyos, en Arredondo. Según han informado el servicio de emergencias 112 del Gobierno de Cantabria, hay seis comarcas forestales, de las 13 de la región, que tienen activado el nivel 2 de alerta, en concreto las del Nansa, Cabuérniga, Besaya, Pas, Pisueña-Miera y Asón. Las quemas están prohibidas en 10 comarcas forestales y solo se permiten en las zonas de la franja litoral de la costa oriental, central y occidental.
En el mes de marzo se han registrado 23 incendios forestales, de los que 18 han sido extinguidos por el operativo de lucha contra el fuego del Gobierno de Cantabria
Están activados 73 técnicos del Medio Natural y 17 cuadrillas de bomberos forestales.