Sociedad | Actualidad

Más de 8.000 personas recorren las calles de Santander para reivindicar la lucha feminista

Las convocantes han leído un manifiesto con el que se pretende "señalar, denunciar y combatir las injusticias" de la sociedad

Manifestación del 8-M en Santander.

Manifestación del 8-M en Santander.

Santander

Unas 8.000 personas, según los datos de la Delegación del Gobierno, han salido ese viernes a la calle en Santander en defensa de los derechos de las mujeres, en una marcha que ha partido de Puertochico y ha finalizado en la plaza del Ayuntamiento.

Bajo el lema "Nos sobran los motivos", la marea morada ha llenado las calles del centro de Santander, donde han ondeado las banderas de Palestina, muy presente en las reivindicaciones de este Día Internacional de la Mujer, junto a las feministas, las arcoiris o las trans.

La manifestación ha estado encabezada por pancartas con los lemas "De pie contra el patriarcado, la precariedad y los genocidios" y "Todas las mujeres, todos los derechos, todos los días".

¿Te cansas de oírlo?. Nosotras de vivirlo", "No estamos todas, faltan las asesinadas", "No es no, lo demás es violencia" o "Paslestina vencerá" son algunos de los lemas que han coreado los manifestantes, mujeres, hombres y niños, acompañados también por el ritmo de la ya tradicional batukada, este año más numerosa.

La manifestación ha salido a las 19.00 horas y ha finalizado alrededor de las 21.00 con la lectura de los manifiestos de las Asambleas Feministas y de la Comisión del 8M, para acabar al ritmo de las Percumozas en la plaza del Ayuntamiento.

Sobran los motivos

"Nos sobran los motivos para continuar reivindicando este día y la necesidad de seguir luchando mujeres y hombres, codo con codo, porque se haga realidad el que todas las mujeres disfrutemos todos los días de todos los derechos", han reclamado las convocantes.

Corresponsabilidad en los cuidados, dejar de ganar menos, que se respete el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo, la erradicación de la violencia de género, la abolición de la trata, el cumplimiento de las leyes que garantizan los derechos de las mujeres, el fin de todas las guerras y el alto el fuego en Gaza son parte de la larga lista de reivindicaciones recogidas en el manifiesto de este 8 de Marzo.

Según la presidenta de la Comisión 8 de Marzo, Ana Bolado, las mujeres han salido a la calle para explicar que les sobran los motivos para hacerlo frente a ese "runrún que se ha creado últimamente de que qué queremos las mujeres, que ya tenemos los mismos derechos que los hombres".

"No nos podemos convertir en heroínas de nuestros propios derechos", ha dicho a los medios al inicio de la marcha.

Ha criticado también la contratación de un grupo de cinco hombres para la gala del Día de la Mujer y ha aludido a la polémica de las cuadrillas de Camargo para preguntarse si se va a volver a segregar a las mujeres y a los hombres, como cuando ella iba al instituto.

También las instituciones

A la manifestación se han sumado representantes de los grupos parlamentarios de PP, PSOE y PRC, las consejeras de Igualdad y de Presidencia, Begoña Gómez del Río e Isabel Urrutia; la presidenta del Parlamento, María José González Revuelta y la delegada del Gobierno, Eugenia Gómez de Diego.

Gómez del Río ha defendido que la celebración del 8M "no debe servir de excusa para dividir", sino que es un motivo para "sumar esfuerzos orientados a unir a mujeres y hombres para avanzar en la equiparación de derechos e igualdad de oportunidades".

"Es el camino a seguir, al margen de ideologías: hombres y mujeres, juntos por la igualdad", ha señalado.

Igualdad laboral

Por la mañana, CCOO y UGT de Cantabria han reclamado en una concentración más avances en igualdad laboral y corresponsabilidad, tanto en las empresas como en el ámbito de las administraciones públicas, con la reducción de la temporalidad, de la jornada laboral y más ayudas a la conciliación.

También con motivo del Día Internacional de la Mujer, las profesionales de enfermería de Cantabria se han concentrado, a las puertas del hospital Valdecilla, para exigir su equiparación dentro de la escala de la función pública a otros trabajadores con titulación de universitaria.

Concentración en Torrelavega

Torrelavega se ha sumado al 8M con una concentración esta mañana que ha finalizado con la lectura de un manifiesto del Consejo Municipal de la Mujer.

El consejo ha exigido que desde las administraciones "se implementen políticas y programas que promuevan la igualdad de género en el acceso a la educación, el empleo, la salud, la participación política y la toma de decisiones en todos los niveles".

Además de recordar a las mujeres que lucharon por tener "hijas fuertes, libres e independientes", ha apelado a las nuevas generaciones para que se sumen al camino y poder avanzar más rápido.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00