Política | Actualidad

Renuncian dos de los candidatos a la presidencia del Consejo de Estudiantes de la Universidad de Cantabria

Iván García Prado y César Haya López retiran sus candidaturas por problemas de "salud mental" el primero y por "problemas de salud familiares complicados", según explican en los escritos de renuncia a los que ha tenido acceso la Cadena SER

Imagen de archivo de varios estudiantes en la Universidad de Cantabria. / Cadena Ser (EUROPA PRESS)

Imagen de archivo de varios estudiantes en la Universidad de Cantabria.

Santander

Novedades de esta noche en la polémica generada por los mensajes homófobos, con insultos y con provocaciones realizados en el perfil oficial del Consejo de Estudiantes de la Universidad de Cantabria en la red social X.

Han renunciado dos de los tres candidatos que optaban a la Presidencia del Consejo. Así lo han manifestado a la Cadena SER los candidatos César Haya López e Iván García Prado. Ambos aluden a problemas familiares y de salud mental para formalizar su renuncia, con lo que solo continúa activa la candidatura de Mirian Martínez.

Más información

El caso más relevante a priori es el de Iván García Prado, que es el actual vicepresidente del Consejo y es a quien la candidatura de Mirian Martínez considera responsable de las polémicas publicaciones.

La renuncia de ambos se produce, además, después de la decisión de la Universidad de Cantabria de abrir un expediente al presidente del Consejo de Estudiantes, Álvaro Moreda, ya que no ha comunicado como se le pedía el nombre de la persona o las personas responsables de los lamentables mensajes publicados y borrados el pasado lunes.

"Estado de Salud Mental"

Iván García Prado comienza así su comunidado: "Quiero dejar claras una serie de cuestiones en relación con los últimos acontecimientos acaecidos en la plataforma “X” con la cuenta institucional del CEUC, a la cual no tengo ni he tenido acceso nunca, igual que al resto de redes sociales de la institución. Ante los numerosos medios de comunicación y personas que están dejando caer mi implicación en dichos hechos, me gustaría expresar que yo no he participado en ningún momento en dichos actos, desmarcándome completamente de las declaraciones y comentarios realizados".

Es necesario precisar que desde la redacción de la Cadena SER en Cantabria hemos realizado numerosas llamadas al teléfono móvil de Iván García para conocer su versión de los hechos. Ninguna de estas llamadas ha sido atendida.

En el comunicado remitido a última hora del martes, García Prado añade: "Todo este tema está teniendo graves repercusiones en mi estado de salud psíquica, habiendo estado al borde de sufrir una crisis de ansiedad en el día de ayer. Pediría a todos los medios que detuviesen mi implicación en dicho asunto, por todo lo anteriormente expuesto, y también por las repercusiones que esto está teniendo sobre mis seres queridos, los cuales están sufriendo las consecuencias de unos actos totalmente ajenos a mi persona. Han sido unas últimas horas muy duras para nosotros. Con este comunicado también quiero informales que debido a mi estado de salud mental, he considerado que lo mejor para mí y para los míos es retirar mi candidatura a la Presidencia del CEUC. Lo hago convencido de que es la mejor decisión, y por ello en las próximas horas haré llegar esta decisión a la Mesa Electoral del CEUC. Con este comunicado espero dejar claro que yo no tuve nada que ver, y pediría que no se volviese a contactar conmigo por este motivo, reiterando de nuevo el grave trastorno que este está causando en la vida de mis seres queridos".

"Problemas de salud familiares"

Por su parte, César Haya López comunicaba también su renuncia casi al mismo tiempo que lo hacía Iván García Prado. En otro comunicado, explica: "Debido a circunstancias personales y éticas que requieren mi atención prioritaria, he tomado la difícil decisión de retirar mi candidatura".

Añade lo siguiente: "Me enfrento a problemas de salud familiares complicados que demandan mi presencia y apoyo inmediatos. La atención necesaria en esta situación exige una dedicación que comprometería mi capacidad para asumir plenamente las responsabilidades asociadas con la presidencia del CEUC en este momento. En segundo lugar, quiero ser transparente respecto a mi posición personal en relación con la imparcialidad política y personal. Considero que esta cualidad es esencial para servir eficazmente a toda la comunidad estudiantil, y lamentablemente, la naturaleza sumamente politizada del organismo al que aspiraba a presidir choca con esta convicción. En coherencia con esta postura, expreso mi rechazo al mensaje emitido por el CEUC por la red social X. Agradezco de antemano su comprensión ante esta decisión, la cual no ha sido fácil, pero considero necesaria dadas las circunstancias actuales".

Posibles acciones legales por delitos de odio

Ambas renuncias han llegado apenas unas horas después de que la Universidad de Cantabria anunciara las primeras medidas.

Según la institución, después de que el presidente del Consejo de Estudiantes, Álvaro Moreda, no haya esclarecido la autoría de los "graves" mensajes difundidos en redes sociales, abrirá un expediente de "información reservada" para esclarecer los hechos y las responsabilidades personales que pudieran derivarse de ellos.

Al margen de este expediente, la institución académica "se reserva el derecho" de iniciar las acciones legales oportunas en el ámbito penal por "delitos de odio" ante la Fiscalía.

Con estas renuncias tan solo queda una candidatura al proceso electoral abierto en el CEUC, la de Mirian Martínez.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00