Sociedad | Actualidad

La UTE Jardines Santander no tendrá que pagar 3,2 millones al Ayuntamiento, según el Juzgado de lo Contencioso

En la sentencia el magistrado entiende que el Ayuntamiento era conocedor de los incumplimientos y "que en ningún caso sostuvo otro criterio distinto, ni ejerció las potestades de interpretación, ni requirió a la contratista para actuar de una manera diferente

Parque de Las Llamas.- Archivo. / AYUNTAMIENTO DE SANTANDER - Archivo (EUROPA PRESS)

Parque de Las Llamas.- Archivo.

SANTANDER

El Juzgado de lo Contencioso ha dado la razón a la anterior adjudicataria del servicio de Parques y Jardines, que no tendrá que abonar los 3,2 millones de euros que le reclamaba el Ayuntamiento de Santander en un pleito que interpuso después de que la Administración municipal le instara a abonar esa cantidad por incumplimientos del contrato.

En una sentencia del 28 de diciembre de 2023 a la que ha tenido acceso EFE, contra la que cabe recurso de apelación ante el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria, un Juzgado de lo Contencioso de Santander estima íntegramente la demanda formulada por la UTE Jardines Santander.

La UTE demandó ante el Juzgado por una resolución del Ayuntamiento que desestimaba el recurso de reposición interpuesto por Jardines Santander a otra anterior, por la que el Consistorio le reclamaba 3,2 millones de euros por daños y perjuicios por incumplimiento de contrato.

Los incumplimientos que se reclamaban a la empresa se basaban en un informe de control financiero realizado por la Intervención en septiembre de 2019, y que dos años después fue completado por otro de una empresa.

Esos incumplimientos afectaban al mantenimiento de la plantilla, por importe de 2.042.323 euros; a la obligación de renovación inicial de vehículos de la flota, por 756.359 euros; a la exigencia de adquirir nuevos vehículos, por 84.463 euros; y por la renovación a los 5 años, por 389.259 euros.

"Lo que se aprecia en este pleito es que el Ayuntamiento, tiempo después de haberse extinguido el contrato, modifica la interpretación que venía haciendo de la prestación, para sostener que su cumplimiento debió ser otro", señala el magistrado en la sentencia.

Además, el juez entiende que la prestación del contrato "se hizo a la vista, ciencia y paciencia de la Administración, que en ningún caso sostuvo otro criterio distinto, ni ejerció las potestades de interpretación, ni requirió a la contratista para actuar de una manera diferente".

En septiembre otra condena

En septiembre de 2023, otro Juzgado ya dio la razón a la UTE en un pleito por otros 2,2 millones de euros, una cantidad que le fue deducida en facturas de los años 2019 a 2021 por supuestos incumplimientos del contrato.

En esa sentencia, se declaraba la improcedencia de las deducciones.

Ratifica la "nefasta" gestión del PP, según el PSOE

El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Santander, Daniel Fernández, ha considerado esta última decisión judicial "un varapalo" para los intereses municipales que, en su opinión, ratifica la "nefasta" gestión del Partido Popular.

En un comunicado, Fernández ha afirmado que "esta nueva derrota judicial" del Ayuntamiento "costará más de 3,2 millones de euros, que "se sumarán a los más de siete millones, entre cantidades indebidamente retenidas, intereses de demora y costas judiciales, de litigios que ya ha perdido el equipo de gobierno del PP por el mismo contrato", ha incidido.

El portavoz socialista ha indicado que el PSOE analizará en profundidad el contenido de la sentencia porque considera "un escándalo que el Partido Popular dilapide millones y millones de euros de forma torpe e inadmisible".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00