Sociedad | Actualidad

Santander y Torrelavega prorrogarán el descuento del 50% en el transporte municipal desde el 1 de enero

El Gobierno de Cantabria también prorrogó el descuento del 20% para transportes por carretera, que sumado al descuento central será del 50%

Autobús municipal circulando por Santander. / Cadena Ser (CADENA SER)

Autobús municipal circulando por Santander.

Santander

Los ayuntamientos de Santander y Torrelavega van a prorrogar a partir del 1 de enero el descuento del 50 por ciento que han venido aplicando todo este año en las tarifas de sus respectivos servicios de transporte urbano.

Así lo han confirmado ambos municipios, en los que esta medida tenía vigencia hasta el próximo 31 de diciembre, una vez que el Consejo de Ministros ha aprobado este miércoles mantener en 2024 las bonificaciones que ha habido este 2023, que consisten en que el Estado asume el 30% del descuento si los gobiernos autonómicos o locales recortan otro 20% el precio del abono.

El Ayuntamiento de Santander ha avanzado que celebrará este viernes un Pleno extraordinario para modificar los precios públicos del servicio municipal de transporte urbanos (TUS) con el objetivo de aplicar el descuento del 50 por ciento en las tarifas de los abonos desde el próximo lunes, 1 de enero, para la tarjeta monedero, carné joven y tarjeta para personas con discapacidad.

Los usuarios no tendrán que hacer nada para beneficiarse de la rebaja (30% subvencionable por la Administración General y 20% asumido por el Consistorio), que se realizará automáticamente cuando los ciudadanos acudan a renovar sus tarjetas.

Así lo ha anunciado este miércoles en un comunicado el concejal de Movilidad Sostenible, Agustín Navarro, que ha lamentado "la tardanza y falta de previsión" del Ejecutivo de Pedro Sánchez en torno a la aprobación de esta ayuda.

También ha criticado que el Gobierno de España "opte una vez más por asfixiar a las entidades locales" y ha incidido en el coste que esta medida tendrá nuevamente para Santander.

No obstante, ha asegurado que el Ayuntamiento "no dejará tirados a los santanderinos y aplicará la rebaja del 50 por ciento para facilitar el transporte público, los desplazamientos sostenibles".

"Seguiremos ayudando a los vecinos y especialmente en un momento como el actual de gran incertidumbre económica y con la inflación disparada", ha añadido.

Las tarifas de los abonos quedarán de la siguiente manera: en la tarjeta estándar (recargable), el precio por viaje continuará en 0,33 euros; la tarjeta trimestral joven costará 25,50 euros; y la tarjeta para personas con discapacidad, 8,50 euros.

Además de la prórroga en la rebaja de las tarifas, el TUS mantendrá la gratuidad para los pensionistas mayores de 65 años con rentas bajas, para los niños menores de 8 años, personas con discapacidad igual o superior al 65 por ciento, familias numerosas y monoparentales, y desempleados de larga duración.

En el caso de Torrelavega, la concejala de Movilidad, Jezabel Tazón, también ha confirmado a Europa Press que la previsión es mantener la bonificación en el Torrebus como se ha venido aplicando en todo el 2023.

El Ayuntamiento mantendrá el descuento una vez que desde el Gobierno "ya han asegurado que las ayudas seguirán igual", ha indicado la edil, reconociendo que estaban "a expensas" de la decisión del Consejo de Ministros celebrado esta mañana.

Con esta rebaja, el precio actual del bono con una recarga mínima de 10 viajes pagado con la Tarjeta Torrebus o la Tarjeta Ciudadana es de 0,25 euros por viaje con una recarga mínima de 2,5 euros. El bono mensual pagado con tarjeta sin contacto cuesta 7,50 euros; y el precio del Abono Joven para menores de 30 años pagado con tarjeta sin contacto al trimestre con número ilimitado de viajes es de 15 euros.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00