Revilla acusa al Gobierno de España de "no haber hecho los deberes" con el tren a Bilbao
Sin embargo, considera que esto no supone el fin del proyecto, al recordar que el Gobierno de Pedro Sánchez "se comprometió expresamente a financiarlo en solitario"
SANTANDER
El expresidente de Cantabria y secretario general del PRC, Miguel Ángel Revilla, ha responsabilizado este jueves al Gobierno de España de la decisión de la Unión Europea de no incluir el tren a Bilbao en la red básica ampliada, porque a su juicio "no ha hecho los deberes", y le ha exigido que cumpla su compromiso de financiar la infraestructura.
En un comunicado, Revilla recrimina al Ejecutivo central que no ha aprovechado la Presidencia del Consejo, que ejerce desde julio, para impulsar esta infraestructura "estratégica" para el futuro del Cantabria. "Era fundamental que el Gobierno de España tirara del carro y ni siquiera ha elegido entre las alternativas presentadas en abril de 2022", ha lamentado el líder regionalista, para quien la "cerrazón" de la Comisión Europea y su rechazo a incluir la conexión en la red diseñada para 2024 supone "un jarro de agua fría".
Sin embargo, considera que esto no supone el fin del proyecto, al recordar que el Gobierno de Pedro Sánchez "se comprometió expresamente a financiarlo en solitario" en el caso de que no fuera asumido por Europa. "Los regionalistas exigiremos que cumplan su palabra y no dejen tirada a Cantabria", ha recalcado.
Revilla ha instado al Ejecutivo cántabro a sumarse a esta reivindicación y "seguir luchando con la misma convicción y fuerza que el anterior Gobierno" por esta conexión ferroviaria, que es "una de las grandes prioridades no sólo de Cantabria, sino también del País Vasco".
En este sentido, ha puesto en valor el apoyo del Ejecutivo vasco al proyecto y ha pedido a la presidenta, María José Sáenz de Buruaga, que mantenga el "frente común" que él mismo impulsó con el lehendakari para reclamar a Madrid que "cumpla y ponga en marcha el proyecto".
Finalmente, ha recordado que desde el cambio de Gobierno "no se ha vuelto a hablar en Europa del tren a Bilbao" y ha señalado que los viajes de los representantes de Cantabria a Bruselas "sólo han servicio para abordar temas como la amnistía y reafirmar las posiciones del Partido Popular español".
"Cantabria necesita que el Gobierno que deje a un lado el partidismo y defienda con energía los intereses comunes de la ciudadanía a la que representa", ha concluido el líder de los regionalistas cántabros.