Hoy por Hoy CantabriaHoy por Hoy Cantabria
Política | Actualidad

Laredo abrirá la oficina de regeneración de la Puebla Vieja en la Plaza de la Constitución

Hoy por Hoy Cantabria se ha emitido en directo desde su salón de plenos

Hoy por Hoy Cantabria desde Laredo

Hoy por Hoy Cantabria desde Laredo

01:30:07

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Santander

El Consistorio de Laredo mejorará la accesibilidad y la calidad de vida en la Puebla Vieja con una ayuda de 437.952 euros del programa europeo REGEN. Se trata de una iniciativa de regeneración urbana que comenzará en enero de 2024 y tendrá una duración de cuatro años en los que se rehabilitará el casco antiguo de la villa desde un punto de vista social y sostenible contando con la participación de agentes locales, servicios públicos, ciudadanos y empresas. Además los propios vecinos podrán participar en el diseño del mismo para lo que el Ayuntamiento abrirá una oficina de regeneración del barrio en un local en la Plaza de la Constitución. Así lo ha anunciado el alcalde, Miguel González, durante la emisión de Hoy por Hoy Cantabria que se ha realizado en directo desde el salón de plenos del Ayuntamiento.

De esta manera, la Puebla Vieja de Laredo será uno de los cuatro espacios urbanos piloto en los que se van a aplicar «soluciones innovadoras» para reactivar el entorno, junto con otros lugares en Irlanda, Italia y Luxemburgo. Para llevar a cabo el proyecto, el Consistorio cuenta con el apoyo del centro de investigación y desarrollo tecnológico TECNALIA y por la Oficina de Proyectos Europeos del Gobierno de Cantabria. Con este plan el Consistorio da un paso adelante en la materia pendiente de convertir la Puebla Vieja de la villa en un lugar atractivo y dinámico para vivir o trabajar. Un compromiso presente desde hace varias legislaturas que trató de abordarse con la iniciativa Repuebla, dentro de la que, según ha informado el actual equipo de gobierno, se enmarca el nuevo proyecto. Ambos proyectos valoran la participación ciudadana como un pilar fundamental a la hora de recuperar el casco histórico pejino.

Por otra parte, la iniciativa REGEN pone el foco en el medioambiente y apoyará la definición de futuras políticas europeas asociadas con la Ley Europa del Clima y el marco financiero europeo, que contribuirán a construir una sociedad climáticamente neutra para 2050 de una manera socialmente justa y económicamente rentable.

Día histórico

González ha señalado que, es uno de los proyectos que pondrán en marcha junto al que se ha anunciado este jueves, 30 de noviembre, la remodelación integral del Paseo Marítimo, que data de los años 80 y que será uno de los proyectos estrella en esta legislatura, con una inversión de 16 millones de euros.

Necesidad de actuación

Durante el programa, la presidenta de la Asociación Amigos del Patrimonio de Laredo, Tinuca Revolvo, ha explicado que es necesario actuar ya en la Puebla Vieja y ha anunciado que han organizado para este domingo, 3 de diciembre, una visita guiada en la que hará especial hincapié en aquellos edificios que han ido desapareciendo. "Vamos a percibir desde nuestro presente lo que el pasado fue para ella", ha detallado sbre esta actividad, que se ha denominado 'Soñando la Puebla Vieja" y que arrancará a partir de las 17:00 horas en la calle Reconquista de Sevilla.

Tinuca Revolvo, Lina Quintana y los periodistas de la Cadena SER, María Gutiérrez y Santiago Redondo.

Tinuca Revolvo, Lina Quintana y los periodistas de la Cadena SER, María Gutiérrez y Santiago Redondo.

Tinuca Revolvo, Lina Quintana y los periodistas de la Cadena SER, María Gutiérrez y Santiago Redondo.

Tinuca Revolvo, Lina Quintana y los periodistas de la Cadena SER, María Gutiérrez y Santiago Redondo.

Con esta visita guiada, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento, la asociación busca conmemorar el 53 aniversario de la declaración de la Puebla Vieja como Conjunto Histórico Monumental. Precisamente se pondrá atención en ese espacio que mereció el título y lo que ahora queda del mismo. "Lo poco que queda por salvar, está en nuestras manos evitarlo, con acciones reclamando la atención de los políticos y los vecinos de la misma", ha subrayado, que "no se cansa de reclama atención" sobre la Puebla Vieja.

Una voz de película

Por otra parte, durante el programa pudimos charlar con Héctor Cantolla, actor de doblaje que ha participado en más de 10.000 títulos y que es natural de Laredo. "Siempre me han tocado tipos duros, héroes con carácter. Mi voz se prestaba a ello", nos ha contado y añadía que ha cambiado la Marbella del sur por el Laredo del Norte, de dónde es originario.

Héctor Cantolla y los periodistas de la Cadena SER, María Gutiérrez y Santiago Redondo.

Héctor Cantolla y los periodistas de la Cadena SER, María Gutiérrez y Santiago Redondo.

Héctor Cantolla y los periodistas de la Cadena SER, María Gutiérrez y Santiago Redondo.

Héctor Cantolla y los periodistas de la Cadena SER, María Gutiérrez y Santiago Redondo.

Al escucharle, si cerramos los ojos, reconocemos a Sandokan, Chase Gioberti el de Falcon Crest o Falconetti de 'Hombre rico, hombre pobre'. Además, en el cine, si hemos visto un largometraje con Burt Lancaster, Gary Cooper, Michael Caine, Clint Eastwood, Mel Gibson, William Hurt, Paul Newman, Burt Reynolds o Sean Connery, hablaban por su voz.

Más protagonistas

Además, durante el programa conocimos con Lina Quintana el trabajo de la Asociación de Mujeres Independientes de Laredo (AMIL) que desde 2018 trabaja en la socialización de las mujeres del municipio.

José Miguel San Román, del Club Deportivo Laredo con los periodistas de la Cadena SER, María Gutiérrez y Santiago Redondo.

José Miguel San Román, del Club Deportivo Laredo con los periodistas de la Cadena SER, María Gutiérrez y Santiago Redondo.

José Miguel San Román, del Club Deportivo Laredo con los periodistas de la Cadena SER, María Gutiérrez y Santiago Redondo.

José Miguel San Román, del Club Deportivo Laredo con los periodistas de la Cadena SER, María Gutiérrez y Santiago Redondo.

Por otra parte, José Miguel San Román, presidente del Club Deportivo Laredo nos ha contado cómo trabajan en el equipo centenario.

Marcos Pérez, junto a los periodistas de la Cadena SER, María Gutiérrez y Santiago Redondo.

Marcos Pérez, junto a los periodistas de la Cadena SER, María Gutiérrez y Santiago Redondo.

Marcos Pérez, junto a los periodistas de la Cadena SER, María Gutiérrez y Santiago Redondo.

Marcos Pérez, junto a los periodistas de la Cadena SER, María Gutiérrez y Santiago Redondo.

Por último, hemos charlado con Marcos Pérez, presidente de la Asociación de Modelismo Naval de Laredo (AMONAVAL)

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00