Acercamiento de posturas pero desacuerdo en despidos e indemnizaciones de BSH
La empresa marca 38 despidos y el comité ofrece 18
Santander
El comité de empresa de BSH Electrodomésticos y la dirección de la compañía han acercado posturas pero mantienen su desacuerdo sobre el número de despidos planteados en la fábrica de Santander y las indemnizaciones económicas a aplicar.
Tras haber concluido este jueves la segunda ronda de negociaciones (que se reanudarán el lunes, 27 de noviembre), la empresa ha rebajado el número de despidos a 38, cuando inicialmente eran 59, y el comité ha incrementado su oferta a un máximo de 18.
En concreto, BSH plantea 23 despidos para enero de 2024 y otros 15 para enero de 2025, pero los representantes de los trabajadores reclaman que sean 13 y 5, respectivamente, según ha informado el presidente del comité de empresa de la planta santanderina, Carlos Romero (UGT-FICA).
"Se han acercado las posturas pero seguimos en total desacuerdo sobre el número de despidos", ha manifestado el presidente del comité, que también ha mostrado su rechazo a unas indemnizaciones que considera "muy bajas".
Según ha detallado al respecto, la empresa ofrece una indemnización por despido de 37 días en el tramo previo a la reforma laboral y de 29 para el período posterior con un tope de 19 mensualidades, lo que para el comité "es del todo insuficiente".
Desde el comité, siguen proponiendo un ERTE de 40 días con un 65% de la base reguladora, permiso y vacaciones, pero con un máximo de 18 despidos y con indemnizaciones de 34 días en el tramo hasta la reforma laboral y de 33 días para después con un tope de 22 mensualidades.
Este viernes 24 de noviembre se convocará a los dos turnos de la plantilla a dos asambleas, a las 10.00 y a las 18.00 horas, para tratar la situación actual de la negociación y "plantear las movilizaciones que se consideren oportunas".
Además, esta tarde el comité de empresa de BSH trasladará sus propuestas y reivindicaciones al consejero de Industria, Empleo, Innovación y Comercio del Gobierno de Cantabria, Eduardo Arasti, en un encuentro previsto a las 17.00 horas.
Mañana viernes, 24 de noviembre, se han convocado dos asambleas con los dos turnos de la plantilla, a las 10.00 y a las 18.00 horas, para tratar la situación actual de la negociación y plantear las movilizaciones que consideren oportunas. El pasado lunes, 20 de noviembre, los trabajadores de BSH en Cantabria se concentraron a las puertas de la planta de Santander para rechazar el ERE que plantea la compañía, sobre todo en el número de despidos, una movilización que dejó sin actividad la factoría cántabra durante varias horas. La compañía alemana BSH, propiedad del grupo Bosch desde enero de 2015, es uno los principales fabricantes de electrodomésticos a nivel mundial con 39 fábricas. En Santander, BSH cuenta con un plantilla de 340 trabajadores y el comité de empresa está integrado por ocho representantes de UGT, tres de CCOO y dos de ASI-USO.