Sociedad | Actualidad

La Guardia civil detiene a dos hombres por la quema de más de 50 contenedores de basura en municipios de Cantabria

Algunos de incendios se produjeron cerca de viviendas habitadas

Contenedores incendiados

Contenedores incendiados

Santander

La Guardia Civil ha detenido a dos hombres, de 40 y 39 años, vecinos de Santander y Villafufre, como presuntos autores de la quema de más de 50 contenedores de basura en media docena de municipios de Cantabria.

Los contenedores calcinados se encontraban instalados en diferentes poblaciones de los términos municipales de Villafufre, Villacarriedo, Santiurde de Toranzo, Selaya, Polaciones, Puente Viesgo y Piélagos.

Según explica este miércoles la Guardia Civil, la quema de contenedores había causado alarma en las poblaciones afectadas porque algunos de incendios se produjeron cerca de viviendas habitadas, con el consiguiente riesgo para las propiedades y personas, algunas de avanzada edad.

En mayo del año pasado comenzaron esas quemas, siempre en horario nocturno y sin un patrón concreto, que se extendieron hasta el pasado mes de septiembre.

La Guardia Civil de Cantabria, a través de uno de sus Equipos ROCA, comenzó una investigación, ya que la mayor parte de los hechos se producían en lugares con bajo índice poblacional o municipios incluidos en el denominado reto demográfico.

Los contactos que mantienen los Equipos ROCA, tanto con los Ayuntamientos, como con los ciudadanos, dieron como resultados datos de interés para la investigación.

Aunque las pesquisas fueron complejas por la dispersión geográfica de los hechos, finalmente se descubrió que los presuntos autores eran dos varones, que fueron detenidos la semana pasada.

La investigación desveló que uno de los detenidos había tenido vinculación laboral con una de las empresas afectadas por la quema de los contenedores.

Se estima que el perjuicio económico por los contenedores quemados asciende a unos 20.000 euros, a lo que habría que sumar los daños que el fuego produjo en mobiliario urbano, tales como marquesinas de autobús o fachadas de edificios públicos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00