Castro Urdiales mejora las cifras de turismo durante 2023
El municipio promociona el patrimonio histórico e implementa las tecnologías digitales
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6WUL36U3LRGMHDYOVXLIAOWEIY.jpg?auth=0b9085f284eda57d3c403604d658c9c7f46b8be707c83110e302a50d331b3651&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Castro Urdiales
![Castro Urdiales](https://cadenaser.com/resizer/v2/6WUL36U3LRGMHDYOVXLIAOWEIY.jpg?auth=0b9085f284eda57d3c403604d658c9c7f46b8be707c83110e302a50d331b3651)
Castro Urdiales (Cantabria)
El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha presentado los datos turísticos del verano de 2023, un informe que destaca los esfuerzos realizados por la ciudad para fomentar un turismo sostenible y respetuoso con el valioso patrimonio cultural y natural.
La Concejala de Turismo, Patrimonio y Archivo, Dely Vélez, ha asegurado que “en el informe se detallan la experiencia turística en la ciudad, la promoción del rico patrimonio histórico y la implementación de tecnologías digitales para facilitar el acceso a la información turística y cómo Castro se ha adaptado a las nuevas tendencias del turismo global”.
“Como nota anecdótica, la edil destaca que “debido al cambio climático se ha podido apreciar una variación en el modelo de turismo nacional que se estaba produciendo hasta el momento. Ha aumentado el número de visitantes en el norte de España provenientes de otras regiones buscando temperaturas más agradables para conciliar el sueño en detrimento del turismo en la zona mediterránea, aumentando de esta forma exponencialmente los turistas procedentes del centro del país”.
Oficina de Regional de Turismo y Albergue de Peregrinos
La Oficina Regional de Turismo han atendido a 25.590 visitantes, según datos correspondientes a los meses de julio, agosto y septiembre; aproximadamente 700 visitantes más respecto al verano de 2022. A su vez, los técnicos de turismo han atendido a 2.348 peregrinos frente a los 1.794 del año pasado.
Por otro lado, el Albergue de Peregrinos ha acogido un total de 2.053 personas, de junio a octubre. Debido al volumen de peregrinos y a la buena climatología, el establecimiento se mantuvo abierto 15 días más. En cuanto a la procedencia de dichos peregrinos, 615 eran nacionales, 290 alemanes, 224 franceses, 136 italianos Italia y 120 de Estados Unidos. Y la Ermita de Santa Ana ha recibido 17.847 visitantes.
Web municipal
Por último y en cuanto a los datos recogidos en el Portal de Turismo de la Web Municipal, estos concluyen que se han recibido 4.800 visitas. La información más buscada por los usuarios corresponde a “Rutas por descubrir”, “Bienes de Interés Cultural”, “Folletos Digitales” y “Castro Medieval y casco histórico”. Los usuarios son en su inmensa mayoría nacionales, seguidos por franceses, alemanes, estadounidenses y chinos.
![Santiago Redondo Brizuela](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/a49f6ca1-dc89-462e-bb08-4579c75613c9.png)
Santiago Redondo Brizuela
Cubre la información de la zona oriental de Cantabria. Se incorporó a la Cadena SER en 2002 y previamente...