Sociedad | Actualidad

SER Capaces |“Mamá, ya quisiera yo trabajar aquí, le decía cuando veníamos a ver algún acto y hace 25 años que estoy trabajando en la Fundación Caja Cantabria y soy feliz”

En SER Capaces conocemos la historia de Beatriz Sánchez de la Yncera a quien su síndrome de Down no le impide desarrollar su actividad profesional

Ser Capaces con Beatriz Sánchez de la Yncera

Ser Capaces con Beatriz Sánchez de la Yncera

13:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Santander

Beatriz Sánchez de la Yncera es la pequeña de 10 hermanos, pero nunca ha sido la mimada de la familia. “Lo que sí ha sido siempre mi familia es un gran apoyo para que saliera adelante” nos ha contado en Hoy por Hoy Cantabria dentro de la sección SER Capaces donde nos ha explicado que el síndrome de Down que le afecta nunca ha sido un impedimento para realizar ninguna actividad.

Una más

Desde bien pequeña, en casa, fue tratada como una más y por eso cuando llegó el momento de iniciar su etapa escolar sus padres acudieron con ella al mismo centro educativo que iban sus hermanas pero les cerraron las puertas. Recibieron varias negativas hasta que en el desaparecido Colegio Deogracias, en Santander, su directora, Cuquina, a la que toda la familia recuerda con cariño, la aceptó en su centro y siempre la trataron como una más.

Más difícil fue cuando quiso emprender sus estudios superiores. Se matriculo en Formación Profesional y consiguió acabar Auxiliar de Clínica. “A veces, había profesores que dudaban de que hubiera hecho yo los trabajos que tenía que realizar en casa. Cuando me lo decían me quedaba chafada y derrumbada, pero gracias a mi esfuerzo y el apoyo de mi familia, sobre todo de mi hermana Cristina, que me ayudada en esas tareas pude demostrar que las cosas las había yo” ha recordado con cierto enfado todavía.

Experiencia laboral

Pero todo eso quedó atrás. Ahora, acaba de cumplir 25 años trabajando en el Casyc, el centro cultural de la Fundación Caja Cantabria. “Yo iba con mi madre a ver allí obras de teatro y le decía, mamá, ya quisiera yo trabajar aquí y hace 25 años que estoy trabajando allí y soy feliz”. Una alegría que refrenda Juan Muñiz, el director de la Fundación que conoce a Bea desde que comenzó a trabajar. “Bea es la alegría, en cuento llegas al centro te recibe con una sonrisa”. Muñiz recuerda que su padre la acompañaba al trabajo en aquellos primeros días y destaca su afán de superación. Por ello, desde su puesto al frente de la Fundación ha querido destacar el ejemplo de integración que supone Bea y que con su trabajo trasladan a la sociedad que ofrecer oportunidades a las personas con discapacidad es un deber de las empresas.

Al día

Los que la conocen destacan de Beatriz su continuo afán por aprender. “Cuando hay algo que no entiendo del móvil pido ayuda a alguno de mis sobrinos o cuñados. Ellos me ayudan” nos ha explicado.

En su tiempo libre, le gusta practicar deportes y no hay ninguna disciplina que se le resista. Ha probado pilates, surf, hípica o golf.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00