Carmen Machi, Orujera Mayor en la 31ª Fiesta del Orujo de Potes
Siete destilerías lebaniegas optan al galardón de la "Alquitara de Oro"
Carmen Machi en los estudios centrales de la Cadena SER.
Santander
La Fiesta del Orujo de Potes busca su reconocimiento como Fiesta de Interés Turístico Internacional y este año encumbrará a la actriz Carmen Machi como "Orujera Mayor". Es uno de los principales momentos cumbre, junto a la elección, el domingo de la "Alquitara de Oro 2023", galardón que reconoce al mejor orujo de este año y al que optan siete destilerías lebaniegas.
La consejera de Turismo, Eva Guillermina Fernández, y el alcalde de Potes, Javier Gómez, han presentado en rueda de prensa la 31 edición de esta fiesta, que nació hace 40 años en defensa de una tradición de Liébana como es la destilación del orujo, tiene para toda la comarca, que espera colgar el cartel de completo en todos sus establecimientos hoteleros y alojamientos desde el viernes.
Ambos han animado a visitar Potes, pero ha recordado que se trata de una fiesta, recomendando un consumo responsable de orujo, y han advertido de que los accesos a esta localidad estarán vigilados con controles de alcoholemia, por lo que se han dispuesto autobuses para los visitantes, para evitar que cojan el coche.
La repercusión de esta fiesta, ha explicado el alcalde, hizo que ya fuese declarada como de Interés Regional y Nacional, y ahora se están dando los pasos para que reciba ese reconocimiento a nivel internacional, para lo que necesita, según ha señalado, tener impacto en los medios de comunicación de otros países. "Eso sería muy bueno para Cantabria y para el producto más importante de Liébana, el orujo", ha valorado.
Programa de actos
La Fiesta del Orujo ofrecerá desde el viernes espectáculos callejeros, talleres, actuaciones folclóricas y conferencias y charlas sobre el orujo, con una primera cita clave con la proclamación de Carmen Machi como "Orujera Mayor" en el Centro de Estudios Lebaniegos.
El alcalde de Potes ha destacado los vínculos familiares que la actriz tiene con la comarca cántabra de Peñarrubia y su "profundo" conocimiento de Potes y el orujo, y también con Cantabria, donde ya fue reconocida el pasado septiembre con el Faro de Honor del Festival de Cine de Santander, junto a Karra Elejalde, por "Los inseparables".De esta forma, la actriz madrileña unirá su nombre a otros ilustres "Orujeros Mayores" como los atletas Manuel Abascal y Ruth Beitia, los periodistas Luis del Olmo y Carlos Herrera o el exseleccionador nacional Vicente del Bosque.
Para el viernes 10 se ha organizado la II Feria del Libro, cuentacuentos, la conferencia 'Vinos y aguardientes de Liébana', el espectáculo callejero 'Big dancers' y actuaciones de la Banda de Gaitas La Montaña y el Coro Ronda Altamira.
Además, el sábado, desde primera hora de la mañana y durante todo el día habrá manifestaciones folclóricas por las calles de la villa, así como las actuaciones 'Alma Mía', de Indigo Jazz; y el grupo Escuela de Calor, este último en la carpa.
Finalmente, el domingo 12 se llevará a cabo un taller artesanal de decoración floral, textil y de lana lebaniega; y actuará el grupo de danzas Entremontañas-Virgen de la Cuesta.
La Fiesta se cerrará el domingo por la mañana con el resultado de la cata a ciegas de orujos que se llevará a cabo el sábado por la tarde para elegir a la "Alquitara de Oro" de este año, un premio al que optan las destilerías Marrubio, El Coterón, Sierra del Oso, Picos de Cabariezo, Valle de Bedoya, Mariano Camacho y Martínez de Cos.