Seg Automotive invertirá más de 20 millones de euros en su planta de Treto en una nueva línea de montaje
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ILZB7P4MPJEMLFV3LTZOMSXVIE.jpg?auth=4854b73553a64dd04028409f788b3908641a5d7c95784018f2bd09f4d2eaf851&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Visita de la presidenta, María José Sáenz de Buruaga, a la planta de Seg Automotive
![Visita de la presidenta, María José Sáenz de Buruaga, a la planta de Seg Automotive](https://cadenaser.com/resizer/v2/ILZB7P4MPJEMLFV3LTZOMSXVIE.jpg?auth=4854b73553a64dd04028409f788b3908641a5d7c95784018f2bd09f4d2eaf851)
Santander
La fábrica de SEG Automotive en Treto invertirá más de 20 millones -nueve de ellos pertenecientes al Programa Moves II financiado con fondos europeos- en la fabricación completa del inverter acoplado a su alternador BRM de 48v, que ya se instala en vehículos de transporte híbridos y ligeros de motores totalmente eléctricos.
En la planta cántabra de Bárcena de Cicero se elaboraba la parte mecánica y ahora, con la disposición de una nueva línea de montaje, se podrá crear la pieza completa con la electrónica y la instalación del software para ser "totalmente autónomos" con el cliente.
Así lo ha explicado en rueda de prensa el director de SEG Automotive en Treto, Iñaki Calvo, quien ha presentado el proyecto a la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, y al consejero de Industria, Eduardo Arasti, antes de visitar la planta en la que se fabrican alternadores y motores de última generación para vehículos.
"No podemos decir que tenemos asegurado el futuro de la fábrica, pero este proyecto sí es un pilar importante", ha subrayado Calvo.
Sáenz de Buruaga ha felicitado a la dirección y a la plantilla de SEG Automotive por este "hito" que, en su opinión, marcará un "antes y después" en el crecimiento gracias a una inversión que es "la mayor en su historia".
"Es un orgullo y una "excelente" noticia para Cantabria y para la comarca oriental, que tanto debe a esta fábrica desde hace más de 60 años -primero con Cemsa y luego con Bosch" ha recalcado.
Un hecho que, según la presidenta regional, es fruto de la capacidad de liderazgo y de adaptación a las "exigencias" del mercado de la automoción en parámetros de "calidad, eficiencia, medio ambiente y electrificación".
Visita de la presidenta
Ha dicho que los retos de SEG Automotive son los mismos que los del Gobierno de Cantabria, por lo que la idea es "ir de la mano de la empresa" para conseguir esos objetivos de manera "más ágil, rápida, eficaz y sostenible".
"Estamos ante un ejemplo de cuando el gobierno facilita la inversión a las empresas y cuando los fondos europeos se destinan a proyectos transformadores", ha opinado.
En este sentido, Sáenz de Buruaga ha recordado que los objetivos del Ejecutivo cántabro en política industrial son "muy claros": atraer nuevas inversiones y facilitar el desarrollo y competitividad de las empresas ya instaladas en la región.
"Queremos ir de la mano de nuestro tejido productivo y ser un acelerador de sus proyectos", ha remachado.
La fábrica de SEG Automotive en Cantabria, que cuenta con más de 650 trabajadores, comenzó su andadura tras la venta de la división de la multinacional Robert Bosch a la compañía china ZMJ en 2018.