Hoy por Hoy CantabriaHoy por Hoy Cantabria
Sociedad | Actualidad

Último 'Réquiem' por Suso Silva

Estará en Santander del 4 al 15 de octubre y será el adiós profesional de este maestro de la escena

Suso Silva en "Requiem"

Suso Silva en "Requiem"

Santander

Un réquiem, palabra que proviene del latín requies (descanso), es una oración que se reza, en la religión católica, en la celebración de las misas de los difuntos para pedir por el alma de la persona que ha muerto. Y es que si hay algo que todos tenemos claro, es que para todo el mundo llega un momento en el que el tiempo se acaba. Todo tiene un final.

Y ese final ha llegado para el creador y maestro de ceremonias del Circo de los Horrores, Suso Silva. Actor, artista de circo, cómico, mimo, payaso, escritor y muchas cosas más que le valieron para recibir el Premio Nacional de Circo en 2003, otorgado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

En 2006 puso en marcha un proyecto que buscaba concebir un espectáculo de circo original, diferente, innovador y con un claro propósito: que el público joven recuperara el interés que había tenido de niño por el circo. Un espectáculo que aportara un soplo de aire fresco en el panorama circense español.

Hoy, tras casi veinte años en escena y con sus exitosas representaciones de las que han disfrutado más de tres millones y medio de espectadores en diferentes países, ha llegado el momento de su retirada. Y claro, como no podía ser de otra manera, al más puro estilo Circo de los Horrores, Manicomio, Cabaret Maldito o Apocalipsis.

El Circo de los Horrores ya está inmerso en su sexta entrega, ‘Réquiem, Sinfonía Final’, un viaje al pasado, que echa un vistazo al presente y deja el futuro en nuevas manos.

En Cantabria

'Réquiem, Sinfonía Final' visitará Cantabria del 4 al 15 de octubre para redescubrir aquellos antiguos lugares que han dado forma en el tiempo a este delirante universo del Circo de los Horrores, a aquel perdido y a la vez divertido cementerio o al apocalíptico mundo en extinción o al salvaje y sensual cabaret maldito y sus depravadas bacanales.

"Esta es mi última parodia, mi última representación", ha dicho Silva, que se va "lleno por dentro y desnudo por fuera". "Hay que pecar mucho", añade, "y no parar hasta reventar, pues después se nos pasará el arroz y nos damos cuenta de que no hemos pecado lo suficiente".

Por eso ha llegado el momento de 'Réquiem', que simboliza el suicidio escénico de Suso Silva sobre los escenarios, para decir adiós a una carrera sobre las tablas llena de humor, de irreverencia y pecado. Un gran acto final que sirve como despedida del maestro frente a su público.

Suso Silva y sus fantasmas

Suso Silva y sus fantasmas

Suso Silva y sus fantasmas

Suso Silva y sus fantasmas

'Requiem' será el final de Silva sobre el escenario, pero no será su último proyecto como director ni productor. El Circo de los Horrores, con cuarenta artistas sobre el escenario, sobrevivirá a su creador, aunque éste, como buen payaso, abandone la escena de manera alegre/triste, haciendo un guiño a quien cogerá a partir de ahora la batuta al frente del show. Shows cargados a partes iguales de terror y de humor.

Los fantasmas de Suso Silva

En esta sexta entrega van a ir surgiendo los fantasmas de su creador. Desde el viejo desván donde se creó el primer 'Circo de los Horrores'. Desdela vieja máquina de escribir veremos a los personajes y nos iremos viendo reflejados. Las teclas de la máquina sonarán e irán apareciendo los fantasmas en personajes que van a ir llenando este viejo desván.

Suso Silva, más introspectivo que nunca, se desdobla y nos presenta a los que han sido sus diferentes alter egos en el Circo de los Horrores, como Suso Clown, personaje principal que crea, construye y desarrolla a través de sus guiones y su vieja máquina de escribir el delirante universo del Circo de los Horrores.

A partir de este oscuro, gamberro y maquiavélico clown surgen otros personajes más terribles que ahondan en la esencia, los recuerdos, los miedos y los fantasmas del Circo de los Horrores: Nosferatu, padre de todas las bestias del averno y maestro de ceremonias del Circo de los Horrores representa todos los miedos del ser humano y utiliza el humor y el terror para captar, seducir y trasladar al espectador a los rincones más oscuros del Circo; El Rey de los Locos, degenerado, ocurrente y maliciosamente divertido, sus delirios, visiones y locuras componen la personalidad de este personaje que se siente rey del Manicomio de los Horrores; y Lucifer, el diablo más golfo y gamberro, que comercializa con las almas de los mortales a cambio de fama, dinero, sexo y poder, y les seduce para pasarse al lado más oscuro, su templo del pecado, su casa, donde no existen normas ni tabúes.

Venta de entradas

Requiem llegará a Santander en octubre. Concretamente en El Sardinero entre el 4 y el 5 de octubre. Una de las ciudades preferidas de Suso Silva y del Circo de los Horrores, donde ha cosechado éxitos con todos los espectáculos que ha venido. Las entradas, con un precio de 30 a 70 euros, ya están a la venta en la web del espectáculo y en las taquillas del circo una vez esté instalado. Un espectáculo recomendado para mayores de 16 años.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00