Sociedad | Actualidad

Estudiantes de Cantabria acampan a las puertas del IES para conseguir plaza de FP

La FP registra cifras récord al recibir 6.675 solicitudes, 600 más que el año pasado

Exterior del IES Miguel Herrero de Torrelavega.

Exterior del IES Miguel Herrero de Torrelavega.

Santander

El interés de los jóvenes por cursar un grado medio o superior cada vez es mayor en Cantabria, por las oportunidades laborales que ofrece. Los datos son contundentes: el 90% de los alumnos de Cantabria que terminan un ciclo de Formación Profesional consiguen un trabajo. Según los datos facilitados por la Consejería de Educación, la FP registra cifras ¨récord” al recibir 6.675 solicitudes, unas 600 más que el curso pasado, y teniendo en cuenta que la matriculación continúa abierta hasta octubre.

Hoy se ha abierto el plazo para entregar las solicitudes para acceder a las vacantes extraordinarias y se hacen por estricto orden de llegada. Algo que ha hecho que sean varios los estudiantes que han acampado a la puerta de los Institutos para poder matricularse.

Es el caso de Mariola, que ha acompañado a su hija más de 20 horas a las puertas del IES Miguel Herrero de Torrelavega para poder matricularse del grado medio de Mecanizado. Su primera opción era cursar un grado de electrónica y se ha quedado sin plaza. Le ha ocurrido lo mismo con su segunda opción, el grado medio de carrocería, y por eso ha preferido esperar en la puerta: “como va por estricto orden de llegada, como la carnicería o la pescadería, decidimos venir. Hemos comido, merendado, cenado y dormido ayer y hemos desayunado esta mañana”.

Otro ejemplo es el de Bruno, que ha esperado a esta convocatoria extraordinaria para poder elegir lo que más le gustaba. También ha hecho cola para cursar un Grado Superior de Diseño de fabricación mecánica en el mismo Instituto. En Julio solicitó plaza para grado superior de acondicionamiento físico en la Albericia, pero no le cogieron.

La demanda de las empresas es brutal

Antonio Serrano, que es el jefe de estudios de ciclos formativos del IES Estelas de Cantabria, ha reconocido que este año han tenido más solicitudes que plazas y que no hay muchas vacantes para ofrecer en septiembre. Dice que la demanda es brutal, las empresas nos piden alumnos para trabajar que no tenemos. No salen tantos como los que nos demanda el mercado. Años atrás no llegábamos a los treinta alumnos que se necesitaban, pero llevamos dos años que se quedan fuera”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00